Últimas noticias

Opinión

Los asambleístas no acordaron con Urribarri y ratificaron el corte en Gualaguaychú

Nacionales

Desde hace algún tiempo el gobernador entrerriano Sergio Urribarri viene insistiendo en la necesidad de levantar el corte. Sin embargo, la reunión fue infructuosa. Aunque no se haya logrado el objetivo de máxima, «el corte es la forma de cuestionar la falta de acompañamiento de nuestros gobiernos», dijo Jorge Fritzler.

Fuente: Periodismo

ENTRE RIOS (3/1/2009) .-El gobernador de Entre Ríos se reunió ayer con asambleístas que mantienen el piquete en la ruta 136 con la intención de avanzar en un acuerdo para levantar el corte. No se llegó a una postura común y los manifestantes ratificaron el bloqueo. La ruta que une a la ciudad entrerriana de Gaulaguaychú y a la uruguaya Fray Bentos está cortada desde hace más de dos años en protesta por la instalación de la pastera Botnia en la margen oriental del río Uruguay. Los manifestantes argentinos sostienen que la planta contamina las aguas y el aire de la región. Desde hace algún tiempo el gobernador entrerriano Sergio Urribarri viene insistiendo en la necesidad de levantar el corte. Incluso, el Gobierno nacional, que un primer momento había tomado el caso como “causa nacional”, ahora le exige al mandatario provincial que solucione el conflicto con los asambleístas. Sin embargo, la reunión de ayer fue infructuosa. Aunque no se haya logrado el objetivo de máxima (que Botnia deje de producir), «el corte es la forma de cuestionar la falta de acompañamiento de nuestros gobiernos», dijo Jorge Fritzler, uno de los asambleístas líderes de la protesta, a la salida del encuentro con Urribarri. Según algunas fuentes presentes en la reunión, hubo momentos ríspidos y hasta algún grito exaltado dirigido al mandatario entrerriano, quien días atrás dijo que «un tronco atravesado en una ruta internacional no es paradigma de una lucha, es una acción ilegal». La prensa local también aseguró que Urribarri habría dicho en privado que no hay pruebas concretas de contaminación sobre el río.

Fuente: Periodismo

Artículos relacionados