Últimas noticias

Opinión

RISI realizará en Brasil la tercera conferencia sobre el mercado de Papel y Celulosa en América Latina

Del 8 al 10 de octubre, en San Pablo

El programa de conferencia incluye exposiciones de líderes de la industria, y del equipo de economistas de RISI, quienes presentarán los pronósticos de dos años sobre la oferta, demanda, rentabilidad, inversiones y comercio para cada sector principal de los mercados de celulosa y papel.

Por Patricia Escobar

ARGENTINA (8/8/2008).- Con la participación de economistas de la prestigiosa consultora norteamericana RISI, principal proveedora de información para la industria mundial de productos forestales, y la exposición de directivos de empresas líderes en el mercado de la celulosa y papel, se realizará los días 8, 9 y 10 de octubre del corriente año, en el hotel Hyatt de San Pablo, Brasil, la tercera conferencia sobre el mercado de la Celulosa y Papel: cursiva/RISI Latin American Pulp & Paper Outlook Conference./cursiva RISI genera la mayor información estadística y noticias a escala mundial para las industrias de la celulosa y el papel, los productos de madera, papel tisú, y las industrias de imprimir y editoriales, de manera de apuntalar y ayudar a sus clientes a la mejor toma de decisiones. La oficina principal de RISI está en Bedford, Massachussets (EE.UU), pero además cuenta con oficinas en América Latina (Brasil), Europa y Asia. La tercera conferencia anual que se realizará en San Pablo se presentará como un ámbito propicio para conocer sobre las perspectivas para celulosa y papel en América Latina. Este evento proporcionará un análisis profundo de la industria de productos forestales en la región y su posición en el mercado global. El programa de conferencia incluye presentaciones por líderes de la industria, y del equipo de economistas de RISI, quienes presentarán los pronósticos de dos años sobre la oferta, demanda, rentabilidad, inversiones y comercio para cada sector principal de los mercados de celulosa y papel. Además, disertarán expertos de la talla de Geraldo Ferreira, gerente general de Asia Pulp & Paper Latin America; Pierre Roulet, director financiero de International Paper Brasil; Javier Milans del Bosch, representante de Comunicaciones y Marketing de Ence, y Shirley Zavala, gerenta de la Mesa de Productos Forestales del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay. Durante las exposiciones, se ofrecerá interpretación simultánea en portugués, español, e inglés durante todo el programa. La organización de RISI cuenta con el apoyo de la Asociación Colombiana de Técnicos de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de Colombia (Acotepa), la Asociación Nacional de Profesionales de Venta de Celulosa, Papel y Derivados de San Pablo, Brasil (Anave), la Asociación Nacional de Distribuidores de Papel (Andipa), la Asociación Brasilera Técnica de Celulosa y Papel (ABTCP), la Asociación Brasilera de Papel Corrugado, la Asociación Brasilera de Celulosa y Papel (Bracelpa), la Cámara Argentina de Fabricantes de Cartón Corrugado (Cafcco), la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel de Argentina, y la Asociación Técnica de Celulosa y Papel de Chile. negrita/Análisis y perspectivas/negrita El ciclo de conferencias comenzará el jueves 9 de octubre, con palabras de bienvenida de la presidenta de la Conferencia Risi, Renata Mercante, editora de PPI Latin America, seguido por el discurso principal del director general de APP Latin America, Geraldo Ferreira que responderá al interrogante “¿Cómo la consolidación afectará la industria de celulosa y papel en América Latina?”. El mismo día se abordará temas como “El papel como negocio rentable en América”; “¿Por cuánto tiempo más habrá tierras disponibles y accesibles para producir celulosa en América Latina?”; “¿Qué efectos tienen los cierres de las fábricas de papel periódico sobre el mercado latinoamericano?” y también sobre “Celulosa como negocio rentable en América Latina”, tema que estará a cargo de Javier Milans del Bosch, dirigente de marketing y comunicaciones de la empresa ENCE. En la segunda sesión, prevista por la tarde del primer día de conferencia, Patricio Segovia, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Fabricantes de Cartón Corrugado (CAFCCO) coordinará el panel donde disertarán sobre “¿Cuán atractivo es Argentina para los inversores de celulosa y papel”; “Los proyectos de Paraguay para atraer inversiones de celulosa y papel”, que estará a cargo de Shirley Zavala, gerente de la Mesa de Productos Forestales en REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones), Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay; “Enfoque en el cliente: Mirando la industria desde el punto de vista del cliente”; “Enfoque en el medioambiente: ¿Cómo la industria podrá confrontar el desafío de producir, transportar, y trabajar de una forma sostenible?”, entre otros temas. De esta manera, el programa concluirá con la exposición de un grupo de presidentes de las empresas más destacas de la región, en un discurso en una mesa redonda. Entre los panelistas, asistirán Reinoldo Poernbacher, CEO de Klabin y Antonio Maciel, CEO de Suzano. negrita/Proyecciones RISI/negrita El segundo día de conferencias, prevista para el jueves 9 de octubre, continuarán con la tercera sesión sobre “Las perspectivas económicas para los próximos dos años según RISI”, presidido por Brendan Lowney, vicepresidente de Datos de Celulosa y Papel de RISI. En este bloque analizarán “Las perspectivas macroeconómicas” (Brendan Lowney), “Los últimos sucesos en el sector de celulosa y papel latinoamericano” (Patricia Perez, Analista de investigaciones, RISI), “Perspectivas mundiales para el tisú” (Brad Kalil, Director de Tisú, RISI); “Perspectivas mundiales para papel periódico”(John Maine, Vicepresidente, papeles gráficos, RISI), “Papeles para imprimir y escribir en el mundo” (John Maine, Vicepresidente, papeles gráficos, RISI), “Perspectivas para el mercado mundial de papel para corrugar y cartón para cajas”(Rod Young, Presidente, RISI), “Perspectivas para el mercado mundial de papel para corrugar y cartón para cajas”(Kurt Schaefer, Vicepresidente, Celulosa, RISI), “Perspectivas para el mercado mundial de celulosa – celulosa y papel recuperado” (Kurt Schaefer, Vicepresidente, Celulosa, RISI), “Precios competitivos entre los productores de los mercados globales de celulosa” (Mike Jones, Senior Product Manager, Cost Benchmarking). cursiva/Para mayor información sobre el evento, es posible acceder al sitio de Internet de RISI (www.risiinfo.com/events/la_conf/index.html)./cursiva

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados