Últimas noticias

Opinión

Valor Agregado, negocios y diseño serán ejes de la Feria Forestal Argentina

Del 25 al 28 de septiembre abrirá sus puertas en el Centro del Conocimiento

En su quinta edición, la principal exposición foresto-industrial del país a cielo abierto abre sus puertas hoy hasta el domingo, en el Centro del Conocimiento de Posadas, mantiene nuevamente un alto nivel de convocatoria. Más de 200 expositores, con la presencia de las principales empresas de la región y el apoyo tanto de las entidades del sector foresto-industrial como de los organismos provinciales y nacionales, instituciones académicas y organizaciones ambientales.

Por Patricia Escobar

MISIONES (24/9/2008).- La Feria Forestal Argentina agotó la venta de todos sus espacios ofrecidos para los stands que exhibirán productos y servicios en la quinta edición a realizarse del 25 al 28 de septiembre del corriente año en el Parque Centro del Conocimiento, en Posadas, Misiones. En agosto, la organización decidió ampliar en un 25% la superficie destinada a la exposición, para permitir la participación de las nuevas empresas. El predio tiene un total de 22 hectáreas, con una superficie cubierta de 2.600 metros cuadrados. El edificio del “Salón del Mueble y la Madera” destinado a la exposición consiste en una estructura de hormigón de 40 x 120 metros (5.000 metros cuadrados), con piso reforzado para el sostén de las maquinarias a exponer. De esta manera, desde la organización de la FFA aseguran que durante cuatro días se concentrará en Misiones toda la cadena productiva de la foresto-industria, permitiendo un escenario propicio para concretar negocios, exhibir nuevos productos, mostrar nuevas tecnologías, promover alianzas, afianzar vínculos, generar espacios de debate y acceso a innovación en investigación. La muestra, que nace en la principal cuenca forestal del país, tiene el apoyo de las principales asociaciones del país e instituciones académicas, ambientalistas, gubernamentales y empresas de primer nivel. Asimismo, en la quinta edición de la FFA los organizadores mantienen el objetivo de acercar el sector a la comunidad, y mantendrán el área Pymes y Maderas del Guayrá para dar a conocer los productos artesanales y muebleros de la provincia y la región. Paralelamente a la exposición, se realizará el habitual ciclo de conferencias especializados en distintas temáticas de forestación, madera y mueble, con una amplia oferta de un seminario- taller intensivo sobre la aplicación del diseño para productos foresto -industriales de la región. negrita/Ganando terreno/negrita En sus cuatro ediciones anteriores, la muestra contó con un importante nivel de visitantes y se concretaron negocios por más de 24 millones de dólares, convocando en cada edición a 400 empresas y más de 285 stands. “La FFA se convirtió en el mayor evento foresto-industrial a cielo abierto de la Argentina y quinto en importancia en el calendario de ferias a nivel nacional”, destacó el director general y promotor de la exposición, Josué Barrios Ledesma, quien realizó además una fuerte campaña de promoción para convocar a instituciones y empresas de Chile, Brasil, Uruguay, Bolivia, España, Francia y Estados Unidos. Este año, la exposición contará en el Salón del Mueble y la Madera y, nuevamente, tendrá al Sector de Productos Manufacturados como principal protagonista, de manera de promover este mercado que se encuentra en franco crecimiento en la región. Paralelamente, Barrios Ledesma remarco el espacio que también se otorgará al diseño industrial en la exposición, y todo lo relacionado con el valor agregado de la madera en producción de muebles. “Tenemos previsto realizar un seminario taller intensivo sobre la aplicación del diseño para carpinteros y empresarios madereros de la región del nordeste argentino. La capacitación estará a cargo del Plan Nacional de Diseño y de la Asociación de Diseñadores de Córdoba (Adic)” indicó. Esta actividad es promovida en el marco del Proyecto de Innovación de la Industria Mueblera (PIIM), que todos los años realiza la FFA. “Este año, la participación de carpinteros artesanales en la muestra Maderas del Guayrá también tendrá una amplia exhibición de productos de la región, ya que estimamos la presencia de alrededor de 60 expositores que están siendo preseleccionados en toda la provincia de Misiones para que participen de este espacio, donde podrán mostrar su trabajo innovador sobre maderas de cultivo”, dijo Barrios Ledesma. La convocatoria para la presente edición de la FFA colmó las reservas de los hoteles de la capital misionera, según confirmaron desde la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (Amhbra) las reservas de lugares se intensificaron, con mucho ritmo, en los últimos días. “Estamos bastante completos ya para el sábado estaríamos llegando a un 100 por ciento de reservas”, relató Desiré Vogt presidente de la entidad que nuclea a los hoteles y a la gastronomía misionera. negrita/Un logro del PIIM/negrita El Proyecto de Innovación de la Industria Mueblera (PIIM) cumple su cuarto año en la promoción del valor agregado a la producción forestal regional. Y este año, el Diseño cobrará un protagonismo especial en la Feria Forestal Argentina, ante la participación del Plan Nacional de Diseño y de la Asociación de Diseñadores de Córdoba (Adic) que generaron la concreción de un Plan Provincial de Diseño para la producción de Misiones. El proyecto generado a partir de la experiencia del PIIM ya cuenta con el respaldo del Ministerio del Agro y la Producción de la provincia, el Plan Nacional de Diseño y la Secretaría de Industria Comercio y Pymes de la Nación. El órgano ejecutor del proyecto será la carrera de diseño industrial de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad de Misiones de Oberá. Su instrumentación sería anunciada oficialmente durante la Feria Forestal Argentina 2008. negrita/Expertos en Diseño en la FFA/negrita La Adic realizó novedosos prototipos de muebles con materia prima nacional que serán presentados en la Feria Forestal Argentina. La presentación será central dentro del Proyecto de Innovación de la Industria Mueblera (PIIM) que ya caracteriza a la exposición misionera. El proyecto tiene por finalidad mostrar las tendencias, vínculos e identidad para generar negocios y un futuro productivo. En una entrevista que anticipa el debate a exponer en la próxima edición de la FFA 2008, Sebastián Dovis presidente de la Adic, respondió sobre las posibilidades que pueden explorarse en el trabajo con la madera argentina desde el diseño. El diseñador industrial, que también es docente universitario y consultor de empresas destacó el valor de las ferias como punto de encuentro entre el medio productivo y el trabajo de los profesionales en diseño. Sobre los desafíos en las especies de madera para agregar valor con Diseño, Dovis señaló que “el verdadero desafío es que la industria y los diseñadores entren en sintonía. La aplicación de maderas cultivadas implica una gestión de diseño que supone controlar eficientemente una serie de tareas desde la concepción de un proyecto hasta su implementación manteniendo una coherencia y consistencia entre la planificación, la producción y la comercialización. Para entrar en sintonía se debe hablar un mismo idioma y sobre todo entender las necesidades de cada parte. Que la gestión del diseño se incorpore dentro de la empresa es clave para otorgarle una fortaleza interna y un factor de competitividad genuina”, dijo. La utilización de maderas cultivadas en la actualidad es “una necesidad latente que ninguna de las partes (proveedor, productor, diseñador comercializador y usuario) puede eludir”, aseveró el especialista. “En este punto es en donde debemos generar oportunidades de interacción entre los distintos actores que intervienen en la cadena de valor del mueble para poder estudiar, comparar y entender lo que se está haciendo con lo que potencialmente es posible para detectar oportunidades aplicativas de la maderas cultivadas y generar una específica estrategia de posicionamiento del producto en su mercado de utilización”, recalcó. negrita/Buen tiempo/negrita Desde el Servicio Meteorológico Nacional anticipan buen tiempo para la jornada inaugural de la Feria Forestal Argentina, según adelantó el medio Desarrollo Forestal. El día de hoy estará parcialmente nublado en Posadas, con una temperatura mínima de 18 y una máxima de 24 grados centígrados. Por su parte, el SMN pronostica probabilidad de lluvias para el viernes, con una mínima de 18 y una máxima de 24.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados