Actualidad |
Los profesionales celebraron su día el pasado 16 de agosto. Estiman que la actividad aún está muy lejos del desarrollo que podría lograrse
Fuente: Diario El Territorio
Posadas(17/8/2008).- Los ingenieros forestales celebraron ayer su día. Los profesionales tienen una alta participación en el desarrollo de la principal actividad económica de la provincia: la forestoindustria. En un balance de su actividad profesional, Jorge Pujato, estimó una deuda con la difusión de todas las facetas en las que son formados los ingenieros forestales. “De base ya en el comienzo de la carrera en la década del 50 se instituyeron principios de ecología, preservación de los recursos naturales y sustentabilidad. Palabras que hoy tienen una gran vigencia y protagonismo en la actividad. Y esto es por ahí lo que no se conoce de la formación de los ingenieros forestales”, consideró el profesional. El ingeniero forestal participó ayer como expositor junto a los profesionales Martín Garlang y Alberto De Lío, en la celebración de los 50 años de la Facultad de Ciencias Forestales de Santiago del Estero. La primera en crearse en el país. El profesional estimó que actualmente, pese al crecimiento de la actividad, la Argentina está muy atrasada en cuanto a la promoción del cultivo de bosques. “Estamos muy atrasados en cuanto a la evolución que tuvo Brasil, que se observa en Chile y en último término en Uruguay. Aún no le damos la debida importancia a la forestación como actividad económica y es una falla que tenemos en el sector”, apuntó Pujato y remarco su posición. “Hay muchos políticos que hablan de la yerba como si fuera la principal actividad de la provincia y en realidad no representa el 25 por ciento de lo que mueve la forestoindustria”, afirmó. Demanda laboral En un análisis de su demanda como profesionales, Diego Alvarenga de la Consultora Ageín explicó que es una carrera que ya incorpora profesionales antes de que se gradúen. “La mayoría de los estudiantes avanzados tiene una experiencia laboral y en realidad son pocas las empresas que salen a buscar profesionales formados con experiencia”, explicó. Y resaltó la buena formación que demuestran los profesionales egresados de la provincia en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado.