Últimas noticias

Opinión

Crearon el consejo nacional de competencias laborales para el sector foresto-industrial

Apuntan a profesionalizar el trabajo rural por medio del Sistema de Certificación

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, se reunió con empresarios, sindicalistas y técnicos para expresar el apoyo político a la iniciativa, firmó el acta de creación del nuevo Consejo y realizó un reconocimiento especial a las firmas Alto Paraná SA, Forestal Las Marías y Forestadota Tapebicuá, por el esfuerzo realizado para incorporar a sus trabajadores en el sistema.

Por Patricia Escobar

BUENOS AIRES (23/7/2008).- En el marco del Programa de Certificación de Competencias Laborales para el Sector Forestal y de la Madera que impulsa el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, se llevó a cabo el lunes -en Buenos Aires- el primer encuentro entre los representes del sector privado, sindicatos e instituciones tecnológicas que participan de la iniciativa y conformaron oficialmente el “Consejo Nacional de Certificación de Competencias Laborales y Formación Continúa”. La directora de Desarrollo Institucional de la Asociación Forestal Argentina (Afoa), Claudia Peirano, expuso durante la reunión los objetivos y avances del sistema en el sector. “El programa tiene por objetivo otorgar formación continua para reducir los riesgos laborales y mejorar la empleabilidad de los trabajadores forestales e industriales en diversas categorías”, indicó. Agregó que en la actualidad, bajo el sistema fueron evaluados un total de 713 personas de la actividad forestal, en las categorías de Motosierristas, Preparador de Agroquímicos, Aplicador de Agroquímicos y Combatientes de Incendios Forestales. Y otras 99 personas fueron evaluados en la Industria de la Madera, en las categorías de: Afilador, Operador de Moldurera, Oficial de Mantenimiento de Aserrado, Operador de Cámara de Secado de la Madera, Operador de Maquina Principal de Aserrado. “Por otra parte, hay unas seis empresas foresto-industriales en el proceso de evaluación de trabajadores, otras 40 empresas de servicios forestales y 23 aserraderos más”, remarcó Peirano. negrita/Marco institucional/negrita La reunión estuvo encabezada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el Secretario de Empleo, Enrique Deibe; el subsecretario de Empleo, Matías Barroetaveña; además del equipo técnico de la Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional a cargo del programa mencionado. En tanto, el nuevo Consejo Sectorial quedó conformado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Asociación Forestal Argentina (Afoa), la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), la Federación Argentina de Industrias de la Madera y Afines (FAIMA), la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina (USIMRA), el Plan nacional de Manejo de Fuego (PNMF) y la Red de Red de Instituciones de Desarrollo Tecnológico para la Industria de la Madera (RITIM). En adelante, este Consejo será el espacio institucional promovido por la Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional, a través del cual los actores privados de un sector, asistidos por las áreas de gobierno involucradas y de manera articulada, definirán e implementarán las estrategias de corto y mediano plazo del Sistema de Competencias Laborales, de manera de dar respuesta a los problemas de calificación, certificación y fortalecimiento de las instituciones del sector. La exitosa experiencia en el sector foresto-industrial generó además un buen antecedente para el organismo nacional. En ese contexto, el ministro ratificó en el encuentro el apoyo del gobierno para continuar avanzando en esta actividad y sostuvo que también será replicado en otros sectores del ámbito rural del país. El funcionario recalcó que “el futuro de la Argentina se construye a fuerza de trabajo”. Y recordó que cuando comenzó con la entrega de credenciales del plan de Certificación de Competencias Laborales un obrero certificado le dijo “ahora soy alguien”. “Esta frase para mi resume la esencia de este Programa de Certificación. Cuando obtienen sus credenciales, los trabajadores las lucen orgullosos por ser reconocidos y valorados en su oficio”, concluyó Tomada. negrita/Reconocimiento/negrita Al finalizar la reunión, el Ministro de Trabajo entregó un diploma en reconocimiento a las empresas e instituciones que se sumaron voluntariamente a esta iniciativa como Alto Paraná SA, Forestadora Tapebicuá, Forestal Las Marías, Forestal Argentina SA, Instituto Aerotécnico Víctor Navajas Centeno, entre otros. De esta manera, cerraron el encuentro con la firma del acta de constitución del nuevo consejo del Ministro de Trabajo, Carlos Tomada; Adrián Lerer, presidente de Afoa; Jerónimo Venegas, secretario General de Uatre; Fabián Expósito, gerente de Usimra; Alfredo Ladrón Gonzáles, presidente de la Ritim; Alicia Paura, gerente de Faima y Sergio Rusak, coordinador del PNMF.

Por Patricia Escobar

Artículos relacionados