Últimas noticias

Opinión

Ley 25.080: Senadores aprobaría la prórroga la semana próxima

Nacionales

El proyecto presentado por el senador Eduardo Torres ya recibió dictamen de las comisiones de Agricultura y Presupuesto. Pretende extender por 10 años el régimen de promoción de bosques cultivados. Bajaría al Recinto de la Cámara Alta en la próxima sesión. Todavía no fue tratado por Diputados. La Ley actualmente vigente vence en 2009.

Fuente: Misiones On Line

MISIONES (7/7/2008).- El proyecto que propone prorrogar por 10 años la vigencia de la ley 25.080, que determina un esquema de promoción a los bosques cultivados, recibió ayer un dictamen favorable emitido por unanimidad por la Comisión de Presupuesto del Senado de la Nación. La iniciativa ya había recibido el visto bueno de la Comisión de Agricultura del mismo cuerpo legislativo y ya está en condiciones de bajar al recinto. Según estimó su autor, el senador misioneros Eduardo Torres, el expediente sería tratado en la próxima sesión, o a mas tardar en la posterior a esa. Torres coincidió con fuentes legislativas consultadas, al estimar que el proyecto para extender la ley que otorga subsidios y beneficios fiscales a los forestadores, cuenta con todos los requisitos necesarios para recibir un rápido tratamiento y posterior aprobación en Senadores. En ese sentido, destacó que la iniciativa está respaldada por dictámenes unánimes de las dos comisiones en las que fue analizada, así como el respaldo de todos los actores implicados en la cadena forestal, circunstancias que favorecerían un ágil trámite legislativo. De recibir media sanción de la Cámara Alta, el expediente será girado a Diputados, donde deberá ser aprobado por las comisiones pertinentes, antes de bajar al Recinto para su aprobación definitiva. El trámite debería completarse antes de fin de año, ya que la vigencia de la Ley 25.080 vence en 2009. negrita/Apoyo necesario/negrita Desde las principales cámaras empresarias del sector forestal destacaron que una prórroga del esquema de subsidios y beneficios fiscales, resulta imprescindible para que los pequeños productores puedan continuar en una actividad que tiene plazos promedio de 20 años para la recuperación de la inversión inicial. En sus fundamentos, el proyecto destaca que el objetivo de la Ley 25.080 ha sido fomentar el crecimiento y desarrollo del sector forestal, desde la producción primaria hasta la industrialización. Para ello proponía una serie de incentivos fiscales y monetarios, como estabilidad fiscal, devolución anticipada del IVA y apoyo económico no reintegrable, entre otros, para la implantación de bosques cultivados o enriquecimiento de bosques nativos.

Fuente: Misiones On Line

Artículos relacionados