Últimas noticias

Opinión

IV Jornadas Forestales de Santiago del Estero

Capacitación

Los días 26 y 27 de junio se realizará el encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Forestales – UNSE; y la EEA INTA Santiago del Estero. Temas: Productos forestales no Madereros; Biocombustibles; Industrialización de la Madera; Comercialización y Productos artesanales PROGRAMA Jueves 26 de junio de 2008 08:00 – 08:45 hs. Inscripción. Entrega del Número Especial de la Revista QUEBRACHO 08:45 hs. Apertura: Representantes del Gobierno de la Provincia , INTA, Facultad de Ciencias Forestales – UNSE. negrita/Panel Productos Forestales no Madereros/negrita 9:20 a 9:40 hs. «Aportes del bosque para los sistemas ganaderos» Dr. Ing. Agr. José Arroquy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – Santiago del Estero. 9:40 a 10:00 hs «Manejo de monte chaqueño a partir de productos no tradicionales. Producción de artesanías en chaguar y madera en comunidades Wichí» Ing. Forestal Agustina Soto Castelló. FUNDAPAZ 10:00 a 10:20 hs Preguntas 10:20 a 10:40 hs. Café negrita/Panel Biocombustibles/negrita 10:40 a 11:00 hs “Biocombustibles sólidos en el mercado no formal, hacia una matriz energética diferente” Ing. en Ind. Forestales Silvia Vélez. Facultad de Ciencias Forestales – Universidad Nacional de Santiago del Estero. 11:00 a 11:20 hs “Proyectos de generación de energía de biomasa” Ing. en Industrias Forestales Norberto Wendnagel. Empresa KOBLITZ. 11:20 a 12:00 hs “Los biocombustibles sólidos y las tecnologías de valorización en energía (calor, electricidad, agua fría)» Dr. Tchouatte Pepin. Universidad Católica de Bélgica. 12:00 a 12:20 hs.Preguntas 15:30 hs. Receso almuerzo negrita/Panel Industrialización de la madera/negrita 15:30 a 15:50 hs «CUBIERTAS CON ESTRUCTURA DE MADERA. Diseño y Tecnología. Una forma de agregar valor a la madera» Diseñador Héctor Scerbo. Scerbo Diseño&Madera 15:50 a 16:10 hs “Importancia de las herramientas de corte en el proceso productivo” Ing. Ind. Forestales Agustín Ruiz. Facultad de Ciencias Forestales – Universidad Nacional de Santiago del Estero. 16:10 a 16:30 hs. “El mueble de madera nativa” Arq. Ricardo Nill, Secretario de Extensión y Transferencia de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste. 16:30 a 16:50 Preguntas 16:50 a 17:20 Café negrita/Panel Comercialización y Productos artesanales/negrita 17:20 a 17:40 hs “Proyecto SACHAMANTA. Comercio justo” Lic. Sofía Folatelli. Asociación ADOBE. 17:40 a 18:00 hs. “Industrializacion de eucalyptus en Jujuy” Ing. Guido Grassi. Empresa Forestal Norteña S.A. 18:00 a 18:20 Preguntas 18:20 Cierre de la Primera Jornada subtitulo/Viernes 27 de junio de 2008/subtitulo Jornada de Campo 8:30 hs Salida de colectivo desde UNSE, sede central, al ITM, Zanjón.Coordinadora: M.Sc. Ing. Graciela Moreno. FCF UNSE. 9:00 hs Presentación de SECADERO SOLAR, Ing. Raúl Taboada. FCF UNSE 9:30 hs Café 10:00 hs Charla sobre “Aprovechamiento de especies nativas – fabricación de tableros de listones”. Ing. Jesús Espíndola. Coordinador CEDETEMA. 10:20 hs Charla sobre «Uso actual de la madera nativa del Chaco Central del Paraguay». Sr. Antón Schroeder. Coordinador de CETEMACH. 10:40 hs Charla sobre “Situación y prospectiva del sector mueblero de Bolivia”. Sr. Waldo Ballivián. Instituto del mueble Boliviano. 11:00 hs Charla sobre “Proyecto árbol Bolivia”. Arq. César Morón. Empresa Caracol Arquitectura. 11:30 hs Charlas simultáneas optativas y visita a stands: Charlas: Secado artificial de Eucalyptus en secadero automático. M.Sc. Estela Pan. FCF UNSE Reproducción de un mueble antiguo con materiales y técnicas modernas. Dra. Lucrecia Contato de Zordo. FCF UNSE Paneles a base de madera con especies nativas. Dr. Juan Carlos Medina – Ing. Ind. Forestales Agustín Ruiz. FCF UNSE. 13.00 hs: Almuerzo de camaradería 15:00 hs: Finalización de las jornadas ORGANIZAN: · Facultad de Ciencias Forestales – UNSE · INTA E.E.A. Santiago del Estero. Para contactarse con la Comisión Organizadora , puede escribirnos a mel@unse.edu.ar, o también a: Dirección de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales (UNSE), Av. Belgrano (S) 1912, Santiago del Estero (G4200ABT), ARGENTINA. Tel. 0054 385 4509550, interno 1213. Para acceder a información de hospedaje y hotelería disponible en nuestra provincia enviamos cuadro de información o consulte la página web de la Facultad http://fcf.unse.edu.ar/

Artículos relacionados