Últimas noticias

Opinión

Presentaron un proyecto ante Nacion para fomentar el uso de la madera

Nacionales

CAFUFAMA, Camara Fueguina Fabricantes de Muebles, Aberturas, Carpinteria y demas Manufacturas de Madera y Afines, mantuvo un encuentro para delinear los pasos a seguir desde el sector. Destacaron la necesidad de favorecer la mano de obra local y la produccion regional sustentable.

Fuente: Tiempo Fueguino

RIO GRANDE (8/5/2008).- – Durante la tarde de ayer, se llevo a cabo, en la ciudad de Rio Grande, un nuevo encuentro de CAFUFAMA, Camara Fueguina Fabricantes de Muebles, Aberturas, Carpinteria y demas Manufacturas de Madera y Afines, entidad que nuclea a las empresas dedicadas a las actividades de transformacion de la madera; las que en distinta modalidades dan valor agregado a la misma a traves de la elaboracion de, Aglomerados, Terciados, Muebles de madera y sus combinaciones con otros materiales, Puertas de interior y exterior, sean estas macizas; placard y combinadas con otros materiales, Ebanisteria, Trabajos artesanales de Muebles de Estilos, etc. Propende a nuclear a las empresas dedicadas a las actividades de explotacion forestal en su etapa primaria y su respectiva comercializacion; las que en distinta modalidades se las puede definir como Aserraderos, Obrajeros Forestales y corralones de Madera. Ademas nuclea a las empresas dedicadas a las actividades de carpinteria de Obras y otras de igual similitud que tengan como elemento de elaboracion la madera, y que en distinta modalidades se las puede definir como carpinteria de Obra y Fabricacion de Viviendas Industrializadas. Incluso nuclea a las empresas dedicadas a las actividades de prestacion de servicios relacionados con la madera. Justamente en el marco del mencionado encuentro TIEMPO Fueguino dialogo con el presidente de la entidad, Ramon Gallardo, quien se refirio a las distintas acciones que se estan desarrollando desde la Camara. Destaco la visita el proximo 15 del corriente mes del presidente de FAIMA, Federacion Argentina de la Industria de la Madera y Afines. Incluso en este coordinacion con esta entidades que desde la Camara fueguina se presento un ambicioso proyecto al ministerio de economia de nacion orientado a articular acciones que impongan la utilizacion de recursos madereros locales en los distintos emprendimientos de infraestructura tales como el plan federal de viviendas II, esto tambien fue presentado a la presidenta de la nacion Cristina Fernandez de Kirchner. Gallardo señalo, «esta camara fue una inquietud de un grupo de empresas dedicadas a la explotacion de este recurso y en Octubre fuimos incluidos en FAIMA que nuclea a 27 camaras en todo el pais» Ademas explico que el proyecto entregado a Economia de Nacion, se envio, «a solicitud de la federacion, cuyo presidente llega el 15 de Mayo a Tierra del Fuego, y como decia, el proyecto presentado, esta relacionado con los inherente a recursos naturales, le acercamos la inquietud para ser presentada el Ministerio de economia de Nacion, sosteniendo que desde el sector, veriamos con agrado que en las obras nacionales plan federal I y II y obras que inicia Nacion, se concrete que aquellas provincia que predomine la madera se haga una mayor utilidad de ella en lugar de utilizar materiales que no sean propios de la region, situacion que fue aprobada en la provincia mediante la ley 2978, la cual realmente no se aplica y se fue desnaturalizando hasta llegar a la situacion actual en la que se deja de lado esa ley», observo Gallardo Luego reitero que «en el plano nacional se hizo una propuesta al ministerio de economia y el presidente de la camara le acerco esta situacion a la Sra. Presidente de la Nacion » Un objetivo El empresario de la madera indico que «Esta camara se constituye porque no existia una politica sobre el tema y respecto a las empresas. Nos hemos reunido con el Dr. Nicolas Lucas donde nos pusimos a disposicion para aportarles las comisiones de trabajo de la Camara y le pusimos al apoyo a traves de FAIMA que esta muy relacionada con la Camara de Diputados de Nacion incluso en el tratamiento de leyes y le pedimos ademas al Dr Lucas que se constituya la comision de bosques segun marca la ley de bosques 255». En lo relacionado con la `propuesta de la Gobernadora de importar viviendas de Canada sostuvo que «siempre vamos a apoyar la mano de obra local y la produccion sustentable», ademas remarco que ser reuniran el 16 de mayo con la Primera mandataria Fueguina y se plantearan todos los temas, aunque indico, «desconocemos como es el tema que proponme la gobernadora y hacia donde apunta, nosotros lo que vamos a defender es la mayor mano de obra y con un caracter sustentable sin una tala indiscriminada y poniendo un mayor valor agregado a la madera». Finalmente sostuvo que desde el gobierno provincial le hizo llegar un proyecto en el que «estan plasmadas las bases para macroeconomicas de lo que piensan hacer y ahora hay que llevarlo a la practica mediante una serie de herramientas que incluso le hemos dado el apoyo para comenzar algunas ideas para que lo que se ha plasmado se lleve a la realidad».

Fuente: Tiempo Fueguino

Artículos relacionados