El proyecto fue presentado por la senadora Lucia Aurora Portela |
Mediante un proyecto de ley se busca establecer que “los productos forestales (maderas), producidos en la provincia, no sean transportados, con destino a salir de ella, en rollos sin ser aserrados o laminados”.-
Fuente: Diario Epoca
CORRIENTES (15/4/2008).- En los fundamentos del proyecto, presentado por la senadora Lucia Aurora Portela, se indica que “hay que tener en cuenta, que los que se está plantando hoy, como bosque cultivado -forestación-, en realidad va a ser madera que va a estar disponible dentro de 15 o 20 años. Si imaginamos a Corrientes dentro de 20 años con más industrias que van a demandar mayor cantidad de madera -materia prima- que se obtiene de los bosques cultivados, hoy se está plantando lo que se industrializará en mediano y largo plazo”. El sector forestal registra una producción anual de 8 millones de toneladas de materia prima, con una capacidad industrial instalada de 1.650.000 toneladas al año. El sector tiene un incremento anual de acuerdo al árbol (eucalipto 30 0 40 metros cúbicos por hectárea al años y el pino de 20 a 30), esto hace que las expectativas futuras sean concretas. Según el censo forestal en Corrientes existen 232 aserradero y 313 carpinterías, que consumen 1.650.000 toneladas de materia prima, generando 450 empleos directos y 18 mil puestos de trabajo indirectos. La autora considera que este proyecto “esta iniciativa permite que se abra una nueva etapa donde el crecimiento sea posible; este proyecto de ley que es una herramienta para concretar en hechos las oportunidades de los correntinos”.