Nacionales |
En un comunicado, las cuatro entidades proponen una mesa de concertación; la Casa Rosada negó que Scioli esté negociando un impasse del paro, aunque no desmintió el contacto con los dirigentes; esperan el discurso presidencial
Fuente: La Nación
BUENOS AIRES (27/3/2008).- Aunque sin levantar el paro, las cuatro entidades del campo llamaron hoy a «conciliar posiciones» y hasta aseguraron que levantarían la medida de fuerza si el Gobierno «cumple con las expectativas de las bases». En un comunicado titulado «El campo agradece y espera», la comisión de enlace de la Sociedad Rural Argentina, Carbap, Coninagro y Federación Agraria Argentina ratificó el paro, aunque dejó abierta la posibilidad de levantarlo si el Gobierno accede a abrir «una instancia de diálogo que logre la reconciliación de los argentinos» con resultados que satisfagan a los productores rurales. La posición de las entidades se da a conocer menos de dos horas antes del discurso previsto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Parque Norte. Ahora, los productores movilizados en los diferentes puntos del país, esperan el discurso de la presidenta. Por su parte, en medio de la creciente expectativa por el resultado que tenga el primer intento concreto del Gobierno para reabrir el diálogo con el campo, la Casa Rosada salió esta mañana a negar que se esté negociando una «tregua» con las entidades del agro, que hoy cumple 15 días de paro. «El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, desmintieron hoy que estén gestionando una tregua con los sectores ruralistas que llevan adelante un lock out agropecuario», dice el escueto cable que la agecia estatal Télam dio a conocer poco antes de las 10. Dispuestos. La información oficial se conoció menos de una hora después de que dos de las entidades que protagonizan el paro, y cuyos dirigentes hablaron ayer con Scioli se mostraran dispuestas a iniciar conversaciones con el Gobierno, aunque sin dar marcha atrás con la anulación de la suba a las retenciones como condición. «Estamos escuchando todo», fue la respuesta del vicepresidente de CRA, Néstor Roulet ante una consulta sobre la posibilidad de que el paro se levante por 48 horas para habilitar el diálogo. Enseguida advirtió: «La pauta número uno es que se reconozca que el tema retenciones es totalmente injusto y hay que reverlo». El vaso lleno. Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Luciano Miguens abogó porque Cristina Kirchner aproveché el discruso que dará en Parque Norte para enviar un mensaje conciliador l campo. «Queremos que reconozca al sector que ha sido solidario. Las retenciones las venimos asumiendo hace bastante tiempo», planteó el dirigente en declaraciones a radio 10. Enseguida, opinó que el aumento en las retenciones dispuestas por el Gobierno a principios de mes fue «la gota que rebalsó el vaso». El titular de la SRA remarcó que «el campo no pide que se le hable, sino que se lo escuche» y reforzó la idea de que los cortes de ruta que se multiplican en el país son espontáneos. «La mayoría no fue una cosa organizada. Son movilizaciones regionales que encontraron su manera de expresarse. La estrategia sirvió». De todas maneras, aclaro: «No soy un piquetero». Gestos. El presidente de Carbap, Pedro Apaolaza, en tanto, consideró que «cualquier gestión que Daniel Scioli pueda realizar es un buen gesto». Y añadió: «Nosotros estamos dispuestos a dialogar en serio. La idea es que el diálogo sea constructivo». En la misma línea que Roulet, deslizó que la posible tregua no estará exenta de condicionamientos. «Estaremos proponiendo las condiciones o la modalidad del diálogo», dijo Apaolaza en declaraciones a radio América. Pese a la desmentida oficial, y mientras se mantienen los cortes de ruta en distintos puntos del país, se espera la respuesta formal de los dirigentes de las cuatro principales entidades del sector a la propuesta de iniciar las conversaciones que ayer les hizo Scioli. Las entidades estuvieron reunidas desde esta mañana a las 11.30; luego de esto, directivos de la Sociedad Rural, de CRA, de Carbap, de Coninagro y de la Federación Agraria y allí evaluaron el desarrollo del paro y la propuesta de diálogo del Gobierno que ayer les transmitió Scioli. Con industriales. En este contexto, la presidenta Cristina Kirchner recibirá a la cúpula de la Unión Industrial Argentina en su despacho de la Casa Rosada. El encuentro se producirá pocas horas después de que los industriales emitieran un comunicado con el que se sumaron a otras entidades empresarias para pedir que se abra el diálogo entre el Gobierno y el campo. El mediador. Scioli fue habilitado ayer por la presidenta Cristina Kirchner para mediar en la crisis. Fue luego de que el propio mandatario se ofreciera para ocupar ese rol en su condición de gobernador de la mayor provincia agraria del país. Ayer mismo Scioli se comunicó con todos los presidentes de las entidades rurales: Luciano Miguens, de la Sociedad Rural; Mario Llambías, de CRA; Apaolaza, de Carbap; Fernando Gioino, de Coninagro y Eduardo Buzzi, de FAA. Todos ellos habían cortado el diálogo con el jefe del Gabinete, Alberto Fernández, por falta de acuerdo. Aunque los términos de la propuesta que Scioli les hizo llegar a los dirigentes son una incógnita, se sabe que la propuesta supone que se levanten el paro y los cortes de ruta como primer paso para armar una mesa de diálogo. Sin vacas. En tanto, por quinto día consecutivo, el Mercado de Liniers no registró esta mañana ningún ingreso de vacunos para la venta. Frente a este panorama, se espera que se haga efectiva la orden del Ministerio de Defensa para que las Fuerzas Armadas envíen su hacienda a Liniers.