Últimas noticias

Opinión

Sagpya e Inase promueven la identidad y calidad para semillas forestales

Nacionales

La Secretaría de Agricultura de la Nación organizó un encuentro sobre certificación de plantines y semillas forestales, en el marco del Programa de Certificación de Plantines y Semillas impulsado por el organismo BUENOS AIRES (10/10/2007).- La Secretaría de Agricultura de la Nación informa que la semana última se llevó a cabo un encuentro sobre certificación de semillas forestales, en el marco del Programa de Certificación de Plantines y Semillas impulsado por la SAGPyA. La jornada, que se llevó a cabo en la sede de la Cartera agropecuaria, contó con la participación de técnicos del área de Forestación, del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y productores del sector. Allí se abordó el marco legal para la certificación de semillas, el reconocimiento de los actores en el sistema (productores de semillas y viveristas) y la identificación de las áreas donde se colecta la semilla para su propagación. Este encuentro es parte de una serie de jornadas que comenzaron a realizarse en la Feria Forestal Argentina, durante septiembre último, y continuará en noviembre próximo con una charla en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. El Programa de Certificación de Semillas Forestales está destinado a satisfacer la creciente demanda de semillas y plantines de calidad y genética conocida, asegurándole al usuario la identidad y calidad de la semilla utilizada en las plantaciones forestales. Cabe destacar que de acuerdo a la Resolución 256 del INASE, toda persona que produzca y comercialice semilla forestal debe estar inscripta en el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de semillas (RNCYFS).

Artículos relacionados