Noticias de Uruguay |
El ministro de Vivienda, Territorio y Medio Ambiente de Uruguay, Mariano Arana, afirmó que “suena a delirio” el pedido de los asambleístas para que se relocalice la planta procesadora de celulosa que Botnia instala en Fray Bentos. Además, aclaró que el posible desmantelamiento de la compañía finlandesa es decisión de la propia empresa.
Fuente: APF Digital
URUGUAY (7/10/2007).- El funcionario fue contundente respecto al reclamo de los asambleístas de Gualeguaychú por la relocalización de Botnia: «Eso más bien suena a un delirio», declaró. «El desmantelamiento de Botnia depende de la voluntad de la propia compañía. Nosotros respetamos tanto los contratos públicos como los privados», aclaró luego, según publicó Infobae. También dio cuenta de los continuos monitoreos que se realizan en el río Uruguay, a lo que agregó: «Nosotros planteamos temas técnicos y científicos. Los reclamos empezaron por cuestiones ambientales pero ahora nadie habla de eso», opinó el ministro. «Generar alarmas públicas es fácil pero dar razones no es tan fácil», concluyó. Mientras tanto, el primer mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, dejó en claro que Botnia no comenzará sus actividades hasta que no se realice la toma de agua definitiva en Fray Bentos, y no de emergencia. Lo comunicó ayer el presidente uruguayo a legisladores del Partido Nacional, al ratificar su preocupación por el abastecimiento de agua potable a la capital departamental de Río Negro. Así, buscan evitar cualquier peligro de contaminación por parte del proyecto finlandés. (APF.Digital)