Últimas noticias

Opinión

Angelini: “Lo que falta en el país en este minuto es un poquito más de responsabilidad”

Internacionales

En una de las semanas más complicadas para Arauco, el presidente de Empresas Copec reconoció que el clima que vive el país por las críticas a los empresarios es malo.

Fuente: Lignum

CHILE (7/10/2007).- Nuevamente el grupo Angelini esta semana estuvo en el ojo del huracán. Ni siquiera sus más cercanos pudieron recibir con tranquilidad el homenaje póstumo que realizaron en el Senado para destacar la figura de Anacleto Angelini. Ello porque durante esas horas, en la VIII Región alrededor de 1.000 empleados mantenían bloqueado el acceso al complejo forestal e industrial Horcones de Arauco, toma que comenzó al amanecer del día lunes y que poco a poco fue tomando vuelo durante el día hasta configurar un movimiento que remeció hasta La Moneda. Fueron momentos difíciles. En sólo horas se desató tal revuelo que hasta el gobierno trató de intervenir en el conflicto, contactando a altos ejecutivos del holding; Incluso la Iglesia estaba lista para iniciar una mediación. La Moneda pronto puso sobre la mesa la opción de establecer una mesa de diálogo, donde estuvieran subcontratistas y representantes de la empresa. Pero en el grupo cerraron filas y no dieron su brazo a torcer. La premisa era no negociar con trabajadores tercerizados. “No aceptaremos una negociación interempresas”, dijo enfático Charles Kimber, gerente de asuntos corporativos y comerciales de Arauco. Mientras tanto, Roberto Angelini, presidente de Empresas Copec, estaba junto a su hermana Patricia en el Congreso Nacional y pese a la emotividad de la ceremonia de reconocimiento al legado de su tío Anacleto, accedió a conversar sobre las críticas que recaen por estos días en el empresariado local. – ¿Cómo recibió el homenaje que realizó el Senado a don Anacleto Angelini? -Fue profundamente emotivo. Toda la familia y todos los ejecutivos que nos acompañaron quedamos realmente emocionados por las bonitas palabras que se dijeron donde se nota que lo conocían. Todos los parlamentarios que hablaron sobre don Anacleto, lo conocían. Entonces, eso le dio más todavía realce y más emotividad a cada uno de los discursos, porque fueron discursos muy sentidos, que venían del alma. -En una semana complicada para Arauco, en la cual se rindió un homenaje a don Anacleto Angelini. ¿Cómo interpreta este hecho justamente en un momento donde hay muchas críticas al mundo empresarial? -Es que fue tan importante lo de ahora por don Anacleto que trasciende estos momentos circunstanciales que se están viviendo. Siempre ha habido altos y bajos con respecto a los empresarios, pero don Anacleto está sobre eso. -¿Y usted en lo personal que opinión tiene del clima que vive el país por las críticas que hay sobre los empresarios? -Malo está. Malo, porque la gente tiene que tratar de mirar las cosas con más altura de miras. Mirarlo por encima de todas estas pequeñeces. -¿Comparte la crítica que pide mayor responsabilidad de los empresarios para ayudar a mejorar la desigualdad social? -Cada uno tiene que poner efectivamente de su parte. Si es que faltara algo de los empresarios habrá que ponerlo, si le faltara algo a los trabajadores y los sindicatos tienen que ponerlo. Cada uno tiene que actuar acá con responsabilidad en lo que está haciendo y aquí me da la impresión que lo que falta en el país en este minuto es un poquito más de responsabilidad por las actuaciones que se están llevando. Fuente: Diario Financiero

Fuente: Lignum

Artículos relacionados