Últimas noticias

Opinión

El gobierno chileno demanda a Celco en $2.000 millones por contaminación en el río Mataquito

Internacionales

Empresa declinó efectuar declaraciones, explicando que aún no ha recibido el fallo al respecto.

Fuente: Lignum

CHILE (12/9/2007).- Por la inédita cifra de $2.000 millones decidió demandar el Consejo de Defensa del Estado (CDE) a Celulosa Arauco y Constitución, debido a la presunta responsabilidad que el brazo forestal del grupo Angelini tendría sobre el derrame de riles contaminados en el río Mataquito, atribuido a la operación de la planta Licancel. La demanda apunta a reparación el daño causado al ecosistema del humedal de la Región del Maule (VII), afectado, en dos episodios distintos, por descargas por sobre la norma, que habrían causado la muerte de peces. La acción judicial fue interpuesta a través de la Procuraduría Fiscal de Talca, el viernes 7 de septiembre pasado, en el 4° Juzgado de Letras de la capital del Maule. En caso de que el tribunal dé curso a la demanda del CDE, ésta se sumará al castigo impuesto por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss), que aplicó una multa de $435 millones a raíz del mismo episodio. Consultada, la empresa declinó formular declaraciones, explicando que aún no han sido notificados de la demanda, que fue estudiada durante largo tiempo por la unidad medioambiental del CDE, que dirige la ex ministra Secretaria General de la Presidencia Paulina Veloso, quien recolectó por más de dos meses los antecedentes necesarios para sustentar el requerimiento legal. El accidente causó un remezón en la forestal, que ya había sufrido un conflicto similar en su planta Valdivia, cuando se descubrió la muerte de cisnes de cuello negro -especie en peligro de extinción- en el humedal Carlos Adwandter. De hecho, el gerente general de Celco, Matías Domeyko, decidió separar de sus puestos al gerente de planta de Licancel, Eduardo Quezada; al subgerente de operación, José Bello, y su subgerente de medio ambiente, Carlos Valenzuela. El CDE, además, confirmó que pronto repetirá la demanda, esta vez contra Enap, por el derrame de petróleo en la bahía de San Vicente, en la Región del Biobío (VIII). Fuente: El Mercurio

Fuente: Lignum

Artículos relacionados