Últimas noticias

Opinión

Investigación y desarrollo en Bosques del Plata

Empresas forestales

Atenta a generar conocimientos e incorporar nuevas tecnologías para mejorar continuamente y garantizar plantaciones de alto rendimiento, la empresa mantiene convenios con diferentes casas de estudio y centros de investigación para el mejoramiento silvícola.

Fuente: Info Afoa

CORRIENTES (24/8/2007).- Atenta a generar conocimientos e incorporar nuevas tecnologías para mejorar continuamente y garantizar plantaciones de alto rendimiento, la empresa mantiene convenios con diferentes casas de estudio y centros de investigación para el mejoramiento silvícola. En este sentido, en el mes de julio ha seguido tres líneas de acción fundamentales: – Genética e Hibridación Los ingenieros Raúl Pezzutti y Raúl Schenone (Área Silvicultura de BdP) recibieron a los investigadores Juan López y Gary Hodge de Camcore; quienes participaron del análisis de los resultados que arrojaron los estudios de diversas especies de pino en BdP. En esta oportunidad además se revisaron los programas de hibridación de pino que se están realizando en BDP, de los que participan también otras empresas internacionales. – Plagas Para optimizar el proceso de control de hormigas, las áreas de Silvicultura y Operaciones participaron de actividades de transferencia tecnológica a productores, revisión de prescripciones técnicas y prácticas operativas a cargo del Dr. Zanetti de la Universidad Federal de Lavras, Brasil. – Nutrición El Director de la Cooperativa de Nutrición Forestal de Carolina del Norte, Rafael Rubilar, visitó BdP con el objetivo de implementar una metodología destinada a determinar el índice de Área Foliar de las plantaciones a partir del uso de imágenes satelitales con la finalidad de optimizar inventarios y estimar la productividad forestal. Formaron parte de la actividad Ramiro Báez de iBC, Silvana Caldato de Eco Consulting y los representantes del Área Silvicultura de Bosques del Plata, Raúl Pezzutti y Rafael Trujillo. – Capacitación en el manejo de Navegadores GPS El Agrim. Rafael Trujillo disertó en la primera jornada de “H+D: Habilidades y destrezas para el manejo del fuego”, un programa del Consorcio Manejo del Fuego destinado a capacitar a sus Recursos Humanos. En este marco, el representante de BdP transmitió conocimientos sobre “Uso y Manejo del GPS” a Jefes de Brigadas y Supervisores vinculados a incendios. Entre los temas mas importantes de la presentación se destacaron distintos aspectos del GPS como su funcionamiento, limitaciones, uso de otros navegadores, equipos, programas y manejo de cartografía. Al final de la exposición se propuso un sistema de prevención y control de grandes incendios apoyados en el uso navegadores GPS.

Fuente: Info Afoa

Artículos relacionados