Capacitación |
Será dictado por Gustavo Braier. Se realizará en la Facultad de Ciencias Forestales, Eldorado, Misiones, entre los días 30 de agosto y 1 de septiembre de 8 a 12 y de 14 a 18. MAESTRÍAS EN CIENCIAS Y EN TECNOLOGÍA DE MADERA, CELULOSA Y PAPEL CURSO: ECONOMÍA DE LOS PRODUCTOS FORESTALES (30h) Se realizará en la Facultad de Ciencias Forestales, Eldorado, Misiones, entre los días 30 de agosto y 1 de septiembre de 8 a 12 y de 14 a 18. MSc. Gustavo Daniel Braier – 2007 Lugar y Fecha El curso se realizará en la Facultad de Ciencias Forestales, Eldorado, Misiones, entre los días 30 de agosto y 1 de septiembre de 8 a 12 y de 14 a 18. Característica del Curso Por medio de este curso se busca que el alumno tenga una visión integral del sector con énfasis en los aspectos económicos. Se procura dar al alumnado la posibilidad de vincular las necesidades del mercado con los sistemas productivos, las interacciones entre los mismos y la materia prima necesaria. También se harán relaciones con los aspectos institucionales que alientan o minan el desarrollo de los aparatos productivos regionales. Destinatarios Estudiantes de postgrado de diferentes ramas de la ingeniería y carreras afines. Investigadores en formación. El curso está disponible para no inscriptos en la Maestría, sean estos alumnos de otras áreas, integrantes de industrias o funcionarios públicos. Los requisitos son o bien un título universitario o bien tres años de antigüedad en tareas vinculadas con la materia. Objetivo General del Curso Dar al alumnado capacidad de análisis global sobre las problemáticas del sector y una noción de las herramientas para realizar estas tareas. Objetivos particulares Proveer al alumno los conocimientos necesarios para que pueda: – Visualizar al sector forestal como un conjunto único desde la materia prima hasta la comercialización. – Analizar en forma individual y conjunta el corto, el mediano y el largo plazo. – Comprender la dinámica propia del sector forestal, incluyendo la utilización de insumos ajenos a él. – Reconocer herramientas técnicas útiles para el análisis de los recursos forestales, sus usos industriales y su comercialización. – Reconocer factores de competitividad, de fijación de precios y de desarrollo. – Capacidad de analizar y plantear necesidades institucionales y de sostenibilidad ecológica, social y cultural del sector forestal. Modalidad de dictado El curso presenta una modalidad de dictado presencial. Se otorgarán certificados de asistencia o de aprobación si se realiza un examen final. Inscripción Interesados no alumnos de las Maestrías: Comunicarse con el Ing. Constantino Zaderenko: zaderenko@facfor.unam.edu.ar TE: 03752-431780 // 431526 Docente Es Licenciado en Economía, egresado de la Universidad de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires (1984). Máster en Economía Forestal e Industrial de la Universidad de Toronto, Canadá (1993). Socio de Braier & Asociados Consultores, desde donde desarrolla actividades de planificación, optimización y análisis económico aplicado al sector forestoindustrial argentino y latinoamericano. Dictó cursos y dio conferencias de su especialidad en la Universidad de San Andrés, en el Instituto Víctor Navajas Artaza, en la Dirección de Recursos Forestales Nativos de la Nación, en la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel y privadamente dentro de Argentina. También, en Chile, Brasil, Uruguay y Canadá. Realizó trabajos para el Banco Interamericano de Desarrollo, para el Banco Mundial, para la FAO, para la embajada de Chile, para las provincias de Corrientes y Río Negro y para otras importantes instituciones.