Internacionales |
Un 98% de los espacios ya están vendidos.
Fuente: Lignum
CHILE (22/8/2007).- Este año, el sector forestal chileno proyecta exportar US$ 4.700 millones, ocupando el segundo lugar en la economía nacional, luego de la minería. Este buen momento de la industria, además, podrá apreciarse en noviembre, cuando se realice la XIV versión de la Feria Internacional Forestal, Celulosa y Papel (Expocorma 2007), que congregará a más de 360 expositores de Chile y el extranjero, entre el 7 y el 10 de noviembre en el recinto del camino a Coronel. El evento, que organiza la Corporación Chilena de la Madera (Corma) cada dos años, se ha consolidado como uno de los más importantes del rubro a nivel latinoamericano. Así lo demuestran las 27 mil visitas nacionales e internacionales que congregó su última versión realizada en 2005, y las transacciones generadas en aquella oportunidad, del orden de los US$ 250 millones. Al respecto, el presidente de la Expocorma, Jose Ignacio Letamendi, quien dirigió por 8 años el gremio empresarial, anunció que la feria está vendida en más de un 96% en las áreas cubiertas y en 98% en el exterior. Destacó que lo se está mostrando la maduración del sector forestal. Los grandes proyectos de celulosa ya están hechos, lo mismo que las plantas de plywood y los grandes aserraderos, pero la gente igual viene porque hay necesidad de una permanente puesta al día. “Hay suficientes fábricas tratando de capturar nuevas tecnologías. Por eso hoy la feria se llena sola. El sector forestal chileno tiene un gran nivel que hace que todas acudan a ella haya o no proyectos nuevos”. La novedad hoy es escasez de energía y en esto el sector forestal hace aportes cada vez mayores. Hoy toda la producción forestal se destina a la generación de energía. Fuente: El Sur