Últimas noticias

Opinión

Especialista brasileño dictará un curso para la aplicación del programa FlorExel

Capacitación

La charla se realizará el día martes 24 de julio en la Agencia de Extensión-INTA Eldorado, Misiones. Organiza el Coiform. En la oportunidad se expondrán las aplicaciones prácticas de FlorExel, un programa con funciones específicas desarrolladas para el uso forestal.

Fuente: Coiform

El Co.I.For.M. invita a una presentación de sumo interés para profesionales, empresas foresto-industriales, empresas consultoras del sector forestal e instituciones académicas, que será desarrollado por el Dr. Julio Arce (UFPR-Curitiba), profesor e investigador de amplia trayectoria en el desarrollo de herramientas de optimización forestal. La misma se realizará el día martes 24 de Julio a partir de las 19 horas en el salón de la Agencia de Extensión-INTA Eldorado, sito en calles Cuyo y San Juan, km 9 de la ciudad de Eldorado. En la oportunidad se expondrán las aplicaciones prácticas de FlorExel, un programa con funciones específicas desarrolladas para el uso forestal. Los temas a tratar son: procesamiento de inventarios forestales con énfasis en inventarios comerciales de especies implantadas; metodología de trozado de árboles y ajuste de funciones de forma, realizado en el entorno del FlorExel. FlorExel consta de los siguientes módulos: Inventario Forestal (procesamiento y trozado de inventarios comerciales); Simulador de Crecimiento y Producción: genera tablas de producción (proyecciones con las funciones de Syspinus y SysEucalyptus-Embrapa para P. taeda, P. elliottii, E. saligna y E. grandis) incluyendo podas, raleos, trozado por largo y diámetro de trozas. Cálculo de indicadores financieros TIR, VAN, Faustmann, etc.; Ajuste de Funciones de forma en base a datos de trozado de árboles; Optimización (modelo de transporte y problemas de corte/trozado óptimo); y Análisis Fitosociológico (indicadores ecológicos, estructura vertical y horizontal de bosques nativos). Las características sobresalientes del procesamiento de inventarios comerciales con FlorExel son su rapidez, practicidad (funciona dentro de Excel como otro menú), versatilidad (apto para todas las especies implantadas a partir del conocimiento de la función de forma) y capacidad de procesamiento de múltiples trozas por largo y diámetro en punta fina, etc. Arroja el análisis estadístico de muestreo con todos los indicadores estadísticos usuales, tiene funciones de validación de datos para evitar el procesamiento de datos aberrantes, permite elegir la función hipsométrica dentro de varias opciones (logarítmica, Prodan, polinomial) o ingresar la función definida por el usuario. Permite definir que la estimación de alturas se realice con una función hipsométrica por cada rodal, por cada parcela, o una función única para todos los rodales y parcelas. Permite definir altura de tocón y separa volúmenes comerciales de volúmenes de despuntes y volumen de tocones. El trozado puede ser por largo de trozas y dpf o sólo por dpf (a elección del usuario). Permite volver a reprocesar toda la información con otros largos de troza, dpf, función hipsométrica, etc. en breves segundos y tantas veces como sea necesario. La cantidad de trozas a procesar prácticamente no tiene limitaciones. Permite procesar alturas de resinación y alturas de podas (incluso varias alturas de poda por rodal). El error admitido así como el grado de confianza pueden ser seteados por el usuario, junto con otras capacidades de interés a ser tratadas en la presentación. Es un programa ampliamente probado y utilizado en empresas forestales líderes en todo Brasil, por empresas consultoras, profesionales independientes y por el Laboratorio de Inventarios Forestales de la UFPR.

Fuente: Coiform

Artículos relacionados