Últimas noticias

Opinión

Incluyen a la mora, único alimento del gusano de seda, como especie en la ley de promoción forestal

Nueva normativa

Por decreto se establece que la Sagpya “incluirá en su régimen de promoción forestal a las plantaciones de morera (Morus sp.), en el otorgamiento del apoyo económico no reintegrable a los bosques implantados, considerando las diferencias de costos por zona y distintas densidades utilizadas según el sistema de plantación a emplear”.

Fuente: Misiones On Line

MISIONES (27/5/2007).- El programa nacional de promoción y producción del gusano de seda, creado por ley 25.747, fue reglamentado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagpya), a través del decreto 526. Para cumplir su objetivo, la normativa establece promover actividades como la plantación de morera (único alimento de gusano), la cría de gusanos de seda (Bombyx mori), el devanado, cardado, hilado, teñido, tejido y confección de prendas; y la investigación, desarrollo, capacitación y transferencia de conocimientos. La autoridad de aplicación del citado programa será la Sagpya. Adhesión provincial Para la puesta en marcha del programa en cada provincia es necesaria la adhesión y la conformación de un organismo encargado de la aplicación del régimen. El mismo procedimiento deberán realizar los municipios. Luego de esto la sagpya elaborará con los organismos técnicos pertinentes los planes de acción en forma conjunta con las provincias que fomenten la actividad. Para completar de adhesión, se deberá declarar la exención del pago del impuesto de sellos y del impuesto sobre los ingresos brutos a las actividades comprendidas en el régimen. Promoción forestal El artículo cuarto del decreto establece que la Sagpya “incluirá en su régimen de promoción forestal a las plantaciones de morera (Morus sp.), en el otorgamiento del apoyo económico no reintegrable a los bosques implantados, considerando las diferencias de costos por zona y distintas densidades utilizadas según el sistema de plantación a emplear”. En el programa se “coordinará con los organismos competentes provinciales la promoción del cultivo de la morera, y su aplicación en la cría del gusano de seda”. También se prevé la creación de registros de productores, profesionales, artesanos, industriales, organismos de investigación, profesionales especializados, y entidades educativas. Ayuda económica Para aquellos que quieran iniciarse en la actividad, en el decreto está previsto que la Sagpya, que los productores “podrán recibir un apoyo económico no reintegrable que consistirá en un monto de hasta el 80 por ciento del costo de 10 contenedores por temporada de cría o gusanos de hasta la segunda muda, con aproximadamente 20.000 huevos cada uno o gusanos de hasta la segunda.

Fuente: Misiones On Line

Artículos relacionados