Últimas noticias

Opinión

El gobierno decidirá si aumenta la seguridad en torno a Botnia

Noticias de Uruguay

El intendente de Río Negro, Omar Lafluf, transmitió al secretario de la Presidencia su «preocupación» por la nueva amenaza de la Asamblea de Gualeguaychú de permitir que grupos radicales trabajen en contra de la planta de Botnia.

Fuente: El Espectador

URUGUAY (16/5/2007).- Lafluf fue recibido por el secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández, a quien le trasmitió su preocupación frente a la autorización que dio la Asamblea de Gualeguychú para que «grupos radicales lleven adelante acciones secretas» contra la instalación de Botnia en Fray Bentos. El intendente dijo en la noche de este miércoles a Índice 810 que no hubo propuestas concretas para incrementar la seguridad en los alrededores de la planta, pero la decisión sobre eventuales medidas corresponderá al presidente Tabaré Vázquez. «Le transmití al secretario de la Presidencia que le hiciera llegar al presidente de la República nuestra preocupación en nombre del departamento, y especialmente de la gente de Fray Bentos, de esta nueva amenaza que hay de la Asamblea de Gualeguaychú de permitir el trabajo de grupos radicales en contra de la planta de la empresa Botnia. Simplemente lo que quería era, en la misma forma que hemos hecho en otras oportunidades donde les hemos transmitido nuestra preocupación por diferentes amenazas que ha habido, queríamos hoy hacerlo personalmente y en nombre del departamento para que se lo hiciera llegar al presidente. Después será el gobierno, el presidente, quien defina cuál es la mejor forma de lograr una mayor seguridad», expresó Lafluf. Por otra parte, Lafluf dijo a Índice 810 que también habló con Gonzalo Fernández sobre los reclamos que han hecho los trabajadores cercanos al puente de Fray Bentos, por las pérdidas económicas que sufren a causa del corte de ruta desde noviembre pasado. «Eso, en definitiva, está en la mesa del presidente para ver qué soluciones puede haber. También, en su visita a Fray Bentos se le hizo un planteo de los trabajadores de Incur, que es un ex frigorífico de carne termoprocesada que estuvo en Fray Bentos durante algún tiempo y quedó con una deuda importante con los trabajadores, y ese tema el doctor Gonzalo Fernández lo transmitió a la bancada de diputados del Frente Amplio porque en su momento había un proyecto de ley a ser presentado en el Parlamento para solucionar este problema», expresó.

Fuente: El Espectador

Artículos relacionados