Empresarios se reunieron con el Secretario de Agricultura, Javier de Urquiza |
El pasado19 de abril, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Javier de Urquiza; y la directora nacional de Producción Agropecuaria y Forestal, Lucrecia Santinoti, recibieron a los integrantes de la comisión directiva de la Asociación Forestal Argentina.
Fuente: Info Afoa
BUENOS AIRES(24/4/2007).- El pasado19 de abril, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Javier de Urquiza; y la directora nacional de Producción Agropecuaria y Forestal, Lucrecia Santinoti, recibieron a los integrantes de la comisión directiva de la Asociación Forestal Argentina. Los empresarios Manuel Climent, Adrián Lerer, Rodolfo Iribas y Nicolás Carusoni, asistieron al encuentro en representación de Afoa y expresaron su “satisfacción” al Secretario por el “dialogo fluido” que existe actualmente con la nueva directora de Forestación (Mirta Larrieu) y con Santinoni. “Esta comunicación ya permitió tratar ciertos puntos que entorpecen la normal aplicación de la Ley 25.080. Se trató también la situación de los dictámenes anteriores que forzaban una interpretación unilateral de la norma”, expresaron por medio de un comunicado de prensa de la entidad. Respecto a la Ley 25.080 (Inversiones para Bosques Cultivados) se trató también la necesidad de prorrogar la normativa que vence en 2009 o trabajar en la confección de una nueva corrigiendo las inequidades y puntos grises de la anterior. “El. Dr. De Urquiza se mostró más favorable trabajar en la promulgación de una nueva Ley”, explicaron. Sobre los expedientes cuestionados en su carácter de Promoción Industrial, el Secretario se comprometió definir y dar una pronta respuesta aprobando o desaprobando los mismos. En el marco de la reunión se abarcó también la arista institucional del sector, donde Afoa destacó la importancia que tiene para el país, ser sede del Congreso Forestal Mundial en 2009 y ofreció colaborar en lo que sea necesario. Los directivos del gremio empresario anunciaron la posibilidad de organizar en 2008 un congreso o simposio nacional, coincidente con la temática del Congreso Forestal Mundial. Respecto de la información sectorial, De Urquiza anunció que se pondrá en marcha nuevamente el sistema de elevamiento informativo para contar con datos eficaces y verídicos forestales y de otros cultivos. Los miembros de Afoa pusieron en conocimiento las actuaciones que está realizando la entidad en el programa de certificación de competencias laborales junto al Ministerio de Trabajo de la Nación y UATRE. También se comentaron las acciones de capacitación en la provincia de Entre Ríos y la participación en el foro Forestación Sostenible, junto a entidades y profesionales del sector público y privado, además de otras actividades de interés.