Últimas noticias

Opinión

Nación y Provincia acordaron estrategias para la defensa del patrimonio natural formoseño

En la inauguración de la Feria del Mueble y la Madera 2006

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inauguró anoche FEDEMA 2006 en una ceremonia en la que acordó con la Administración de Parques Nacionales un convenio marco de cooperación que destaca la política de desarrollo productivo local fundada en el aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales y en la conservación de ambientes de importancia particular para la biodiversidad declarando al medio ambiente como patrimonio común de todas las generaciones.

Fuente: El Comercial

FORMOSA (13/10/2006).- El gobernador Gildo Insfrán inauguró anoche FEDEMA 2006 en una ceremonia en la que acordó con la Administración de Parques Nacionales un convenio marco de cooperación que destaca la política de desarrollo productivo local fundada en el aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales y en la conservación de ambientes de importancia particular para la biodiversidad declarando al medio ambiente como patrimonio común de todas las generaciones. La rúbrica del acuerdo surgió ante la convicción de que solamente a través de una permanente cooperación y concreción de políticas concertadas entre jurisdicciones públicas y privadas puede ejercerse la defensa eficaz del ambiente, para lo cual se acometerán, desde ahora, estrategias conservacionistas del patrimonio natural. En la ceremonia habló el ministro de la Producción, Luis Basterra, quien rescató la evolución alcanzada por la acción orientada al sector maderero en los últimos años, sobre todo entre los pequeños productores que utilizaban elementos muchas veces rudimentarios que no alcanzaban los estándares de la demanda , algo que se pudo apreciar en los propios stands montados en el predio ferial. “Y esto es una muestra del modelo de provincia lanzado por el gobernador Insfrán, un modelo de inclusión en el que a partir de la articulación entre sector público y la gestión privada podemos llevar adelante el desarrollo de la potencialidad de lo que significa nuestro territorio”, expresó. “Este desarrollo no se hace a cualquier precio”, aclaró. En ese sentido aludió al convenio rubricado por Insfrán y el ingeniero Spina de Parques Nacionales que marca pautas concretas de trabajo para que el aprovechamiento de la naturaleza sea a perpetuidad, como lo impone la Constitución provincial. “Esta política-subrayó- apunta al aprovechamiento sustentable de nuestros recursos y trabajar de manera ordenada y seria con los organismos que realmente aportan el conocimiento y la práctica para estos objetivos, hace que podamos trabajar con seguridad y tranquilidad»

Fuente: El Comercial

Artículos relacionados