Últimas noticias

Opinión

Macri presentó su propuesta para limpiar el Riachuelo

Medio ambiente

El proyecto prevé sanear la cuenca hídrica en menos de cuatro años. El legislador señaló que en el término de cuatro meses desaparecerán los olores desagradables y a los tres años ya habría vida acuática.

Fuente: Infobae

BUENOS AIRES (4/7/2006).- El diputado nacional de la alianza Propuesta Republicana (PRO), Mauricio Macri, presentó hoy una propuesta a la Corte Suprema de Justicia para que la limpieza del Riachuelo se haga «en menos de cuatro años» a un costo de cien millones de dólares. Macri, titular de Compromiso para el Cambio, junto a una comitiva integrada entre otros por el vicepresidente del partido, Horacio Rodríguez Larreta, y el especialista en temas de medio ambiente Carlos Tramutola, fue recibido por el presidente de la Corte, Enrique Petracchi, a quien le informó sobre su «plan». Previamente, en declaraciones al periodismo, el legislador consideró «una vergüenza» el estado de contaminación de la cuenca hídrica, que «afecta a unos cinco millones de personas que carecen de cloacas y agua corriente». El diputado señaló que esos habitantes «corren el riesgo de enfermarse» ya que el estado actual de la cuenca constituye «un serio riesgo» para la salud de la población. Macri calificó de «brillante» a la decisión de la Corte de emplazar al gobierno nacional, al bonaerense y al de la ciudad de Buenos Aires para que presenten un plan para el saneamiento de los ríos Matanza y Riachuelo. La medida del máximo tribunal fue tomada hace un par de semanas ante la demanda promovida por vecinos ribereños contra casi medio centenar de fabricas y establecimientos que vuelcan desechos químicos en el cauce de los ríos. «Sabemos como hacerlo» y «en cuatro meses» de iniciadas las tareas «se puede esperar la desaparición de olores desagradables en las aguas y un cambio apreciable en su aspecto y color», aseguró Macri, quien estimó, además, que en tres años habría «vida acuática y autodepuración» del curso de agua. El legislador señaló que, a los 100 millones de dólares que representa el costo del saneamiento del riachuelo, habría que sumar un importe similar, que elevaría la inversión a doscientos millones, y permitiría incluir en el programa la urbanización de las villas próximas -24, solo en esta Capital- y el mejoramiento de la zona ribereña para esparcimiento de los vecinos. La presentación ante la Corte -de unas 200 hojas- precisó que en el lecho del Riachuelo hay 8.500 toneladas de hierro, 4.000.000 de metros cúbicos de lodo, más de 80 cascos de barcos hundidos y abandonados, con ausencia de oxígeno y niveles de residuos orgánicos cloacales e inorgánicos, como cromo, plomo, y mercurio. Para el PRO, causan la contaminación la existencia de más de 2.000 industrias -de las cuales «unas 100 producen el 80 por ciento de la contaminación»- que «vuelcan 600 kilogramos de cromo y 90 de plomo por día», pero «solo el 10 por ciento de ellas hacen un correcto tratamiento de los efluentes». Macri consideró su propuesta como «un aporte» ante la Corte y mencionó además como causa de la contaminación «el Polo Petroquímico Dock Sud y los basurales a cielo abierto, de los cuales existen más de 10 en la Capital Federal y un centenar en el conurbano». El legislador estimó, además, que para resolver el problema de la superposición de jurisdicciones se debe crear una «Autoridad Técnica de Cuenca, que puede depender del Poder Ejecutivo Nacional».

Fuente: Infobae

Artículos relacionados