Internacionales |
El presidente del grupo Ence, Juan Luis Arregui, aseguró hoy que la planta de celulosa de Uruguay es un proyecto «estratégico» y subrayó que la empresa española tiene «todo el interés» en estar en ese país, pero recordó la situación de «inseguridad» por la oposición de Argentina.
Fuente: Lignum
ESPAÑA (3/7/2006).- «Uruguay puede estar tranquilo. Se lo dije al presidente», indicó Arregui en la conferencia de prensa previa a la Junta de Accionistas que celebra hoy la compañía. El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, dijo el martes que se había reunido la semana pasada con Arregui, quién le expresó que «el proyecto sigue adelante». El presidente de Ence puntualizó hoy que serían «osados» si pusieran en peligro una inversión de entre 600 y 700 millones de dólares (entre 500 y 600 millones de euros). «Nos cuesta ir con inseguridad», dijo. Fuentes de la compañía española recalcaron que el proyecto de Uruguay es estratégico, pero precisaron que se está analizando el siguiente paso a dar mientras se clarifica la situación. Según estas fuentes, uno de los aspectos que podría clarificar la situación es el próximo dictamen de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde se dirime el litigio entre Uruguay y Argentina. Argentina se ha opuesto a la construcción de la planta de Ence, y de otra instalación de la compañía finlandesa Botnia, ambas en Río Negro, sobre la margen oriental del río Uruguay, alegando que son contaminantes. El consejero delegado de Ence, Pedro Oyarzábal, dijo hoy que la empresa está convencida de que el dictamen de la Corte de La Haya será «favorable». El grupo Ence presentará en octubre un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2007-2011 con el que pretende duplicar sus resultados en un plazo de cuatro o cinco años. Fuente: Terra