Actualidad |
El Foro de Competitividad de Maderas y Muebles – Subgrupo de Trabajo N° 7 “Industria” del MERCOSUR, organiza el encuentro para el día 24 de mayo de 2006, en el edificio de la Secretaría del Mercosur, sito en Julio A. Roca 651, 9° piso, Salón de Actos, entre las 14 y las 19 horas. BUENOS AIRES (9/5/2006).- Se realizará el próximo miércoles 24 de mayo la ronda de encuentro denominada “Reuniones de Sensibilización del Programa de Desarrollo de Proveedores”, organizada por el Foro de Competitividad de Maderas y Muebles – Subgrupo de Trabajo N° 7 “Industria” del Mercosur, con el apoyo de la Secretaría del MERCOSUR. Al respecto, la coordinadora nacional SGT, Mabel Ganzana, informó que la reunión se organizará en tres módulos a efecto de poder trasmitir de modo adecuado la forma, el modo y las experiencias sobre el Programa. A fin de posibilitar evacuar dudas sobre el tema, estos módulos serán los siguientes: En primer lugar, el Coordinador del Programa realizará una presentación de las metas del mismo. A continuación, las empresas designadas por cada país expondrán la metodología utilizada en sus respectivos programas de desarrollo de proveedores, los resultados obtenidos y las ventajas derivadas para las empresas participantes. En tercer lugar, se dará un espacio amplio para consultas y debate con los asistentes. “También queremos poner a su conocimiento en lo que se refiere al programa de desarrollo de proveedores del Foro de Competitividad de Maderas y Muebles, que el GMC en su última reunión realizada en Buenos Aires los días 18 al 20 de abril de 2006, aprobó el presupuesto elaborado por el Subgrupo de Trabajo N°7, que permitirá continuar con las tareas previstas en el Programa de Desarrollo de Proveedores”, indicó la coordinadora. La reunión tendrá lugar el día 24 de mayo de 2006, en el edificio de esta Secretaría, Julio A. Roca 651, 9° piso, Salón de Actos, entre las 14 y las 19 horas. “Estamos enfrentándonos a grandes desafíos, y queremos que nos acompañen, es por ello que consideramos sumamente valiosa la participación de empresarios, y representantes de asociaciones, camaras y sindicatos”, concluyó.