Últimas noticias

Opinión

Ambiente y Desarrollo ya está en la web

Nuevo portal con la mejor información técnica de tecnología limpia

Un nuevo sitio, con el espíritu de hacer honor a la verdad, dándole valor al conocimiento existente en relación con el universo temático del conflicto de la industria de la celulosa y el papel, las tecnologías, y la sustentabilidad ambiental. Es realizada por un importante grupo de expertos y trabajadores argentinos del área foresto industrial, con la intención de difundir el conocimiento de la actividad, las nuevas tecnologías de fabricación de pulpas y papeles y de los métodos de tratamiento de efluentes, que hacen que esta industria sea cada vez “más limpia”. ARGENTINA (13/4/2006).- El conflicto por la instalación de plantas productoras de pulpa de celulosa en el Uruguay es de suma gravedad para todos los argentinos y para todos los uruguayos. Sin lugar a dudas, en el proceso de esta crisis han gobernado distintos intereses que, lejos de profundizar y racionalizar el debate, fueron profundizando el manejo emocional de un tema científico, sin canalizarlo jamás por la vía del conocimiento, la verdad y el sentido común; tres cuestiones clave para aquellos que realmente aspiran a discernir para encontrar la verdad y una solución para para este conflicto. Continuar el tratamiento desde la perspectiva de la pelea política, desde la rivalidad de dos pueblos hermanos, desde la lucha de egos entre actores involucrados, desde los mitos en relación con la tecnología y con el impacto ambiental de la actividad foresto-industrial en si; lejos de ayudar a recuperar la seriedad y dignidad para con nuestros niños, nuestra comunidad, profesionales, empresarios, inversores y países vecinos, nos podría llevar, justamente, a ahondar en algunos de los principales defectos que como país acarreamos; los mismos que muchos argentinos soñamos erradicar: ser un país poco serio, con una sociedad soberbia e injusta y con un pueblo irresponsable. La actitud sostenida en los últimos tiempos en torno a este tema, además, ha puesto en riesgo intereses y proyectos “entrañables” como el Mercosur, la relación con Uruguay y el desarrollo de uno de los sectores estratégicos de la Argentina y de la región, sobre el que Misiones y Corrientes ya se sustentan su economía y sobre el que proyectan seguir creciendo y consolidarse. Para ello generamos el sitio www.ambienteydesarrollo.com.ar que, en su espíritu, intenta hacer honor a la verdad, dándole valor al conocimiento existente en relación con el universo temático del conflicto. www.ambienteydesarrollo.com.ar es el resultado del esfuerzo y la responsabilidad asumida por un importante grupo de expertos y trabajadores argentinos del área foresto industrial y celulósico-papelero, con la intención de difundir el conocimiento de la foresto-industria en general, de las nuevas tecnologías de fabricación de pulpas y papeles y de los métodos de tratamiento de efluentes, que hacen que esta industria sea cada vez “más limpia”. www.ambienteydesarrollo.com.ar, es la información trabajada a partir de dicho conocimiento como oportunidad al alcance de cualquier argentino que en su anhelo de asumir responsabilidades quiera profundizar en el tema y dejar al “rumor” de lado. www.ambienteydesarrollo.com.ar es el ámbito apropiado para aportar conocimientos que ayuden a generar un debate profundo y esclarecedor. Al grupo que conforma www.ambienteydesarrollo.com.ar lo integran investigadores, consultores docentes y técnicos especializados, junto con periodistas y políticos que conocen el sector forestoindustrial.

Artículos relacionados