Últimas noticias

Opinión

«El conflicto de las plantas de celulosa del río Uruguay. Aportes sectoriales”

Foro debate en la UBA

Se realizará la segunda mesa redonda de debate organizada por el Instituto de Geografía y Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El encuentro es el día martes 25 de abril a las 17 horas. BUENOS AIRES (25/4/2006).- Hoy martes 25 de abril, 17 hs, se realizará en la Facultad de Filosofía y Letras- UBA, Puán 480, Aula a definir, el foro debate sobre: «El conflicto de las plantas de celulosa del río Uruguay. Aportes sectoriales” Continuando con el debate iniciado en una primera Mesa Redonda de este Foro, realizada el 22 de marzo pasado, el Instituto de Geografía tiene el placer de anunciar la realización de una segunda Mesa en la cual se presentarán algunos aportes sectoriales: un análisis de costos de los impacto que podrían producir las fábricas; la perspectiva de la industria de la celulosa como oportunidad de Argentina a nivel regional e internacional; y una crítica a la política ambiental nacional. Estas perspectivas sectoriales, si bien no únicas, representan aspectos centrales del problema en debate que pueden aportar diversidad en el análisis y brindar espesura sobre un conflicto de múltiples aristas en el cual se han generado más dudas que certezas, y donde lo económico, lo ambiental y lo político adquieren relevancia central. Panelistas: • Carlos Reboratti, geógrafo, profesor del Departamento de Geografía – UBA e investigador del CONICET. • Claudia Peirano, Directora de Desarrollo Institucional, Asociación Forestal Argentina. • Héctor Sejenovich, economista, profesor de las Universidades de Luján y Buenos Aires. Moderador: Carlos Jiménez, Director del Departamento de Geografía, UBA. Para más información: Instituto de Geografía – Facultad de Filosofía y Letras – UBA iigeo@filo.uba.ar, natenzon@filo.uba.ar Tel: 4432-0606, int. 169

Artículos relacionados