Últimas noticias

Opinión

Chile:con fuerte plan de inversiones Masisa se ubicará como sexto productor mundial de tableros

NOTICIA RELACIONADA

Esta cifra podría incrementarse y sobrepasar los tres millones de m3 en caso de aprobarse una nueva planta de MDF en Brasil.

Fuente: Corma

CHILE (20/4/2006).- Con la entrada en funcionamiento de la planta de MDF en Cabrero -inversión por sobre los US$80 millones que se estima esté operativa para el segundo trimestre de 2007 y que tiene una capacidad de 340.000 metros cúbicos-, además de distintas mejoras y optimizaciones que Masisa, controlada por Grupo Nueva, está realizando en sus instalaciones ya existentes, según Julio Moura, presidente de la compañía, el próximo año la forestal sumaría una capacidad de producción de tableros cercana a los 500.000 m3, superando los 2,8 millones de m3 y ubicándola dentro de las seis empresas más grandes del mundo en este rubro. Según Moura, quien presidió la junta ordinaria de accionistas, la compañía mantiene en stand by hasta la próxima aprobación del directorio la construcción de una planta de MDF en Brasil, que podría aumentar la producción de tableros a 3,1 millones de m3 y una instalación de plywood en Chile. El presidente de la forestal, además anunció que este año deberían concretarse algunos negocios de trading en Vietnam y China. Es que uno de los objetivos de la empresa es ampliar sus mercados y ambos países están siendo cada vez más importantes en el mundo, por lo que se presentan como una oportunidad para independizarse del dólar. Con respecto al posible interés de la compañía por los activos que International Paper tiene a la venta en Brasil, Moura aseguró que siempre se están estudiando distintas alternativas, aunque aclaró que no están mirando especialmente como un proyecto concreto los activos de Forestal Cementos Bío Bío, Òson consideradas opciones, pero no en especialÓ, añadió. En la junta de accionistas se aprobó el reparto de un dividendo correspondiente al 50% de las utilidades líquidas del ejercicio pasado, las que alcanzaron los US$22,9 millones, representando un ingreso de US$0,0020 por papel. (Estrategia: 20.04.06)

Fuente: Corma

Artículos relacionados