Últimas noticias

Opinión

Colombi insistió con la instalación las plantas de celulosa

Endureció su diferencia con Entre Ríos

Lo fundamentó en la necesidad de crear valor agregado en Corrientes. Rechazó críticas de legisladores entrerrianos. Dijo que no los recibirá hasta que no se rectifiquen. Consideró que el impacto ambiental debe ser analizado sin posturas extremas.

Fuente: El Libertador

CORRIENTES (23/11/2005).- El gobernador Ricardo Colombi aclaró que funcionarios entrerrianos deberán rectificar dichos si quieren ser recibidos para hablar del tema papeleras. Además ratificó la postura de abrir las puertas a empresas del sector para darle valor agregado a la producción forestal. Consideró que el impacto ambiental debe ser analizado sin posturas extremas. El gobernador aludió a «declaraciones inoportunas» formuladas por «algunos legisladores entrerrianos», que no identificó. Consultado sobre si iba a recibir a una delegación oficial de la vecina provincia para tratar esta espinosa cuestión, lo condicionó a una necesaria rectificación previa antes de iniciar un diálogo constructivo. Recordó que en algún momento «Corrientes precisó la solidaridad» de provincias como la de Entre Ríos, pero no lo había logrado. «¿Por qué Corrientes no puede darle valor agregado a su producción? ¿Por qué debemos ver cómo se llevan nuestros árboles en rollizo en camiones hacia afuera de la Provincia, destruyendo nuestras rutas, para industrializar la madera en otro lado?», se preguntó Colombi. negrita/Extremos/negrita Ricardo Colombi expresó ayer su convicción de que los problemas del medio ambiente «se pueden controlar» si se aplican todos los mecanismos de preservación del mismo. De todos modos consideró que todo proceso productivo afecta en algún grado a la naturaleza. «Imagínense que si no, no se podría cultivar, ni criar animales, ni hacer nada», señaló Colombi como para ilustrar hasta qué punto se podría llegar si se extrema el razonamiento conservacionista. «En Misiones hay planta celulósica, también en Zárate (Provincia de Buenos Aires)… ¿por qué no puede haber en Corrientes?», volvió a preguntarse, exhibiendo una lógica sin atenuantes. La semana pasada la diputada nacional por Entre Ríos, Blanca Osuna, había calificado de «inoportunas» las declaraciones de Colombi en torno a la posible instalación de papeleras en Corrientes, al tiempo que le pidió mayor compromiso con el medio ambiente.

Fuente: El Libertador

Artículos relacionados