Últimas noticias

Opinión

Alcances del Decreto 1713 sobre el transporte de rollos y leña de madera nativa en Misiones

Polémica por medida restrictiva para mayor control sobre los recursos

El gobierno de Misiones modificó la validez de los remitos del sistemas de guías forestales para rollos y leña provenientes de montes nativos, estableciendo desde el 1° de octubre de 2005 la prohibición de transportar dichos productos en el horario de 21 a 6 horas, por las rutas misioneras. MISIONES (29/9/2005).- El organismo de aplicación de las medidas es el Ministerio de Ecología, RNR y Turismo dictó una resolución para la puesta el vigencia del decreto gubernamental. Se define como prohibido el transporte de material forestal en estado de rollo y/o leña, en los horarios comprendidos entre las 20:00 y las 06:00 horas. Se considera como transporte de material forestal a aquellos que transiten por cualquier ruta nacional, provincial o municipal asfaltada o terrada, dentro del territorio provincial, o que se encuentren detenidos a la vera de las mismas. Quedan exceptuados los vehículos que si bien se hallan comprendidos en la Resolución 529, se localicen en las planchadas de los montes, en los paradores de camiones, estaciones de servicios, estaciones de peajes, plantas urbanas de los municipios, puestos de control de la autoridad de aplicación y de las fuerzas de seguridad. El plazo de valides de las guías y sus remitos forestales, en adelante serán los siguientes: a) Para las guías de extracción, 60 días. Los remitos forestales de transporte de madera en rollo y de leña tendrán validez en el horario de 6 a 21, en el período desde el 21 septiembre al 20 de marzo y de 6 a 20, del 21 de marzo al 20 de septiembre. b) Para las guías de removido el plazo es de 60 días. c) Para las guías de extracción o removido d) Para las guías de extracción o removido revencidas, previa inspección del material que resta transportar; cobro de los derechos correspondientes y retención de la guía y remito revencidos, se procederá a la habilitación de una nueva guía de extracción o removido, según sea el caso, con plazo de valides de hasta 60 días. El volumen que se registrara en la nueva guía no será computado debiendo, en esta circunstancia, utilizar los sellos de aclaración respectivos. La Dirección de Control Forestal realizará la reestructuración de recursos humanos, tanto en la parte logística como operativa, en los Puestos Fijos y Móviles de Control Forestal y la coordinación para la cooperación institucional, en el marco de los convenios vigentes, con las fuerzas de seguridad, Policía de la Provincia de Misiones y Gendarmería Nacional . La Dirección de Control Forestal dependiente de la Dirección General de Bosques coordinará tareas de control con el cuerpo de Guardaparques, dependientes de la Dirección General de Ecología, a efectos de organizar las tareas de control y fiscalización de transporte de material forestal en estado de rollo y leña en áreas circundantes a las Áreas Naturales protegidas . Además tiene a su cargo el diseño de una barrera de paso y coordinar las tareas con la Dirección Provincial de Vialidad para la instalación sobre la ruta Provincial de Vialidad para la instalación sobre la ruta provincial Nº2 a la altura del arroyo Paraíso.

Artículos relacionados