Positivo balance de la gestión durante el período 2004–2005 |
El pasado viernes, los socios de la Red de Instituciones de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera realizaron la asamblea anual ordinaria y se decidió por unanimidad la continuidad por un período de dos años más de la actual Comisión Directiva, ratificando en el cargo de presidente de la institución al decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM, Miguel López, hasta el 2007.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
BUENOS AIRES (29/8/2005).- El pasado viernes, integrantes de la Asociación Civil Red de Instituciones de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera (Ritim), realizaron la asamblea anual ordinaria y renovaron en forma parcial las autoridades de la comisión directiva, ratificando en el cargo del presidente de la institución al decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM, Miguel López, hasta el 2007.
La conducción de López será acompañada por el Secretario, Edmundo Ybarra, de la Asociación de Productores Forestales del Chaco, y el coordinador general, Víctor Marecos, entre otros integrantes de la comisión directiva. La reunión se llevó a cabo en la sede de la Federación Argentina de la Industria de la Madera (Faima) en Buenos Aires, y en la oportunidad presentaron la memoria y balance Económico, Financiero e Institucional 2004 – 2005 de la Ritim.
Balance positivo
La evolución de la nómina societaria de la institución fue muy positiva, dado que se mantuvieron los socios y se sumaron nuevos actores en los últimos dos años, alcanzo a la fecha una red tecnológica con 38 instituciones de todo el país. En cuanto a equipamiento, lograron la ampliación del Taller de Carpintería, Área Tecnología de la Madera, Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino-Patagónico (CIEFAP), en Esquel (Chubut).
Realizaron la inauguración del Área Tecnología de la Madera, Centro de Capacitación Permanente del Instituto Agrotécnico “Victor Navajas Centeno”, dependiente de la Fundación “Victoria Jean Navajas” (IAVNC), en Gobernador Virasoro (Corrientes). Lograron la actualización del Departamento de Carpintería, Tecnicatura en Industria y Diseño del Mueble, de las Escuelas Técnicas Raggio (TIDM – ETR), en Buenos Aires. Y, finalmente, realizaron la inauguración del Centro de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera (CeDeTeMa). Machagai (Chaco).
En materia de publicaciones, desarrollaron diferentes tipos de fascículos técnicos, manuales de capacitación , y diversas publicaciones de interés para la industria de la madera, mueble y construcción. negrita/Liderazgo en capacitación/negrita Una de las actividades destacadas de la Red tiene que ver con la oferta permanente de capacitación por parte de las instituciones de la involucradas, principalmente, en lo que hace a cursos para técnicos, operarios y multiplicadores sobre manejo seguro y eficiente de máquinas para trabajar la madera y seminarios y encuentros técnicos sobre el uso de la madera en la construcción.
La Red ejecutó el “Programa de Apoyo al Desarrollo del Sector Foresto-Industrial en la Región NEA”, integrado por las siguientes cuatro componentes: Programa de Capacitación para Pequeñas Empresas de Carpintería. Conformación Voluntaria de Grupos de Calidad de Empresas. Desarrollo de un Sistema de Asesoramiento Integral a Empresas. Programa de Mejoramiento y Capacitación para Empresas Medianas de la Industria Maderera.
Proyectos en ejecución
*Convenio Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes y Ritim, a través del Programa de Capacitación y Asistencia Técnica para el Mejoramiento de la Organización y Gestión en Carpinterías de la Localidad de Santa Rosa (Corrientes) y Zona de Influencia.
*Convenio Agedel y Ritim para el Desarrollo del Polo Madera-Muebles en la Zona del Alto Paraná, Misiones. También abarca el Proyecto de Fortalecimiento de la Cooperativa de Carpinteros de Eldorado (Cimael) – Programa de Capacitación y Asistencia Técnica Cimael / Agedel (Eldorado)
*Acuerdo Marco MTEySS Nº 61/04 – Plan Integral de Promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo”
*Protocolo Adicional Nº 1 al Acuerdo Marco MTEySS Nº 61/04 – Programa de Capacitación para la Provincia de Entre Ríos *Red de Formación Profesional para el Sector de Madera y Mueble – INET
*Protocolo Adicional Nº 3 al Acuerdo Marco MTEySS Nº 61/04 – Programa para un Sistema de Certificación de Competencias Laborales *Proyecto Sagpya y la Unión Europea para el programa de «Mejora de la Competitividad de las PyMEs en el Sector Foresto-Industrial»
*El Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), Ing. Agr. Miguel Campos y el Embajador Angelos Pagkratis, Jefe de la Delegación de la Comisión Europea en la República Argentina, firmaron el 29 de Noviembre de 2004, junto a la Representante Especial para Asuntos de Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina, Ana Luisa Cafiero, el Convenio de Financiación que dará comienzo al Proyecto a partir de las próximas semanas.
*Participación en el Foro Nacional de Competitividad Industrial de la Cadena Productiva de Madera y Muebles: la Coordinación General de la Ritim ha participado en la gran mayoría de las reuniones técnicas del Foro, en el ámbito de la Subsecretaría de Industria, Secretaría de Industria, Comercio y PyME (Ministerio de Economía y Producción de la Nación) y en la elaboración del Plan de Acción 2004 / 2007, presentado públicamente el pasado 17 de Febrero por el Ministro de Economía, Roberto Lavagna.
Actualmente, la coordinación general de la Ritim integra el Comité de Gestión del Plan de Acción 2004 / 2007, constituido a efectos de dar seguimiento permanente a las acciones del Foro. Se destaca que el principal aporte de la Red a la agenda de trabajo es la oferta de capacitación y asistencia técnica destinada al sector, en especial a las PyMEs foresto-industriales y pequeñas carpinterías.