La causa está caratulada “sobre defraudación por administración fraudulenta” |
Se trata de una de las causas judiciales abiertas en junio de 2004, tras una denuncia anónima que había alertado a la Oficina Anticorrupción sobre supuestas irregularidades en la Dirección de Forestación de la Sagpya, en la aplicación de los beneficios de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, «beneficiando a empresas y perjudicando al Estado en sumas millonarias».
Por Patricia Escobar
MISIONES Y BUENOS AIRES.- El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, Secretaría N°15 -a cargo del Dr. Jorge Urso- notificó por cédula fiscal que el magistrado decidió sobreseer de la causa a Jorge Blanchet, Carlos Nervo, Jorge Bocchio, Ignacio Mariñelarena, Marcela Cóppola, Gabriela Sustas, funcionarios de área Forestal de la Secretaría de Agricultura de la Nación que fueron vinculados en una de las causas abiertas –tras la auditoría interna al organismo- por una denuncia anónima realizada en la Oficina Anticorrupción en junio de año pasado, por supuestas irregularidades en la aplicación de los beneficios de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados. Se trata del Expediente Nº 8833/04 caratulado: “N.N. s/ defraudación por administración fraudulenta”, que está en trámite ante el mencionado tribunal. La resolución con fecha del 31 de mayo de 2.005, trascendió públicamente la semana pasada por medio del boletín electrónico de Noti Forestal, y en la misma se resuelve: I.- Declarar la incompetencia de este tribunal en razón del territorio, y en consecuencia, remitir estos autos al Sr. Juez competente en materia penal en turno en la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, para que continúen con la presente investigación (artículos 37 y ss. Del C.P.P.N.). II.-Sobreseer en la presente a Jorge Mirco Blanchet, de las demás condiciones personales obrantes en autos, en relación al hecho investigado, dejando expresa constancia que la formación del presente proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere gozado. III.- Sobreseer en la presente a Carlos Rodolfo Nervo, de las demás condiciones personales obrantes en autos, en relación al hecho investigado, dejando expresa constancia que la formación del presente proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere gozado. IV.- Sobreseer en la presente a Jorge Oscar Bocchio, de las demás condiciones personales obrantes en autos, en relación al hecho investigado, dejando expresa constancia que la formación del presente proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere gozado. V.- Sobreseer en la presente a Ignacio Mariñelarena, de las demás condiciones personales obrantes en autos, en relación al hecho investigado, dejando expresa constancia que la formación del presente proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere gozado VI.- Sobreseer en la presente a Marcela Cóppola de las demás condiciones personales obrantes en autos, en relación al hecho investigado, dejando expresa constancia que la formación del presente proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere gozado. VII.- Sobreseer en la presente a Gabriela Sustas de las demás condiciones personales obrantes en autos, en relación al hecho investigado, dejando expresa constancia que la formación del presente proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere gozado. negrita/Investigación/negrita Recordemos que en junio de 2004 se inició la investigación en la Dirección de Forestación de la Secretaría de Agricultura que abrió una auditoría interna y, paralelamente, dos causas judiciales en juzgados federales y que fue disparada por una denuncia anónima que alertaban sobre supuestas irregularidades en la aplicación de los beneficios de la ley 25.080 y que derivó en un grave conflicto institucional y el alejamiento del ex director del área, José Darraidou. La auditoria generó además la “paralización” del sistema administrativo-legal del organismo, según dejaron claramente expuesto los principales referentes del sector forestal de todo el país ante la Comisión de Industria del Congreso de la Nación el pasado jueves. La causa del juez Urzo continua, ya que investiga “malversación de fondos, estafa, y mal desempeño de funcionario público”, por lo tanto, tras conocerse la primera resolución que resuelve el sobreseimiento de un grupo de funcionarios –no todos los involucrados en la denuncia- generó un gran impacto en el sector forestal y un gran alivio a la familia administrativa del área forestal de Agricultura.