Últimas noticias

Opinión

Novedades forestales

Actualidad

Último boletín de noticias del INTA Concordia.

Fuente: Novedades Forestales. INTA Concordia

negrita/Designación/negrita Tal como se venía proponiendo, el Ing. Juan Laxague, es el flamante Director del proyecto de Apoyo a la Mejora de la Competitividad de la PyMEs del Sector Forestoindustrial en Argentina. El Ing. Laxague es un conocido industrial misionero y se desempeñaba como gerente de AFOA NEA .La iniciativa, firmada entre la Secretaría de Agricultura de la Nación (Sagpya) y la Unión Europea, -tiene un presupuesto de 8,5 millones de euros y una duración de cuatro años-, y sus objetivos son mejorar la capacidad tecnológica, gerencial y para poder intensificar los intercambios con los países miembros de la UE. En el convenio, participarán además, -como socios estratégicos-, la RITIM y la Subsecretaría de la PyME, como así también participarán el INTA, las Direcciones de Bosques Provinciales y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Fuente: NEA RURAL NR: Con este paso se piensa que se allanará el camino para iniciar acciones que dependían de esta designación. Le deseamos la mejor de las suertes, concordiales salutaciones!! negrita/Nuevo libro del PDF/negrita El Proyecto Forestal de Desarrollo de la SAGPyA presentará el libro ”Proyecto Forestal de Desarrollo. Una bibliografía de experiencias e investigaciones, 1996-2004”. Será el miércoles 30 de marzo a las 15 hs en la sala Julio Cortázar del Complejo La Plaza, Av. Corrientes 1660 de la Capital Federal. El material contiene una reseña de 600 trabajos presentados en publicaciones científicas o técnicas por especialistas que participaron en el Proyecto desde su comienzo en 1996. En la oportunidad el Ingeniero Forestal Ricardo Vargas Picón, jefe de Estudios de IX Región de la chilena Corporación Nacional Forestal (CONAF), expondrá sobre políticas de promoción en Chile. Una copia del libro se entregará a cada asistente. Confirmar presencia a: pbaldu@mecon.gov.ar negrita/Planes forestales/negrita Hablando de la SAGPyA, ..comentó Desarrollo Forestal que la SAGPyA tiene 60 millones de pesos para pagar este año, tiene depositado en su cuenta el saldo no ejecutado del presupuesto 2004 de 20 millones, y para 2005 dispone de 40 millones de pesos para pagar el incentivo económico no reintegrable que fija la ley 25.080. “Voy a pagar en este año los 60 millones en la medida en que tenga certificaciones en orden para pagarlas. Por eso estamos apurando las certificaciones y las inspecciones”, dijo Ester Malacari en la última reunión de Comisión Asesora (en 2005, han pagado 1.9 millones de pesos). Fuente DFediciones negrita/Anuario Valor Agregado 2005/negrita Ya que citamos a Desarrollo Forestal, vale comentar que este medio especializado acaba de editar el Anuario estadístico forestal Valor Agregado 2005 En el mismo se comenta, en forma exclusiva, que la balanza comercial de madera y sus manufacturas dio un superávit de US$ 149,5 millones entre enero y octubre de 2004. Las exportaciones volvieron a aumentar respecto de 2003: una proyección de todo 2004 marca un incremento de alrededor del 35 por ciento, unos US$ 65 millones. Las exportaciones de maderas y sus manufacturas alcanzaron los US$ 202,7 millones en los primeros diez meses de 2004, cuando entre enero y noviembre de 2003 llegaron a US$ 155,8 millones. Las importaciones también aumentaron en el período considerado -US$ 53,2 millones frente a US$ 36,8 millones en enero-noviembre de 2003-; igualmente, la balanza comercial mostró un saldo de divisas favorable a la Argentina en US$ 149,5 millones de dólares.Interesados contactar a Eduardo Rodrigo dfediciones@sion.com negrita/Prórroga del mera compra en Corrientes/negrita Anunció el Gobierno de Corrientes que se prorrogó para el 18 de abril la entrada en vigencia del gravamen a la mera compra . Por Resolución General Nº 35/05 del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes, prorrogó la entrada en vigencia de la Res. General Nº 34, por la cual se reglamentan disposiciones que en esta materia determinan el Art. 123º Inc. «B» del Código Fiscal y el Art. 13º del Convenio Multilateral-Comisión Arbitral; es decir, las que legislan sobre la «mera compra» en el impuesto a los Ingresos Brutos.( como anunciamos la Res. Nº 34 establecía que la medida entraba en vigencia el 21 de marzo de 2005). prensampyd@yahoo.com negrita/Segunda fase del PDF/negrita Se continúa trabajando en la formulación de la Segunda Fase del Proyecto Forestal de Desarrollo, con este motivo se realizará un Taller cerrado sobre el tema Extensión Forestal siendo el objetivo analizar, proponer y justificar varias opciones de arreglos institucionales a efectos de implementar un Sistema de Extensión y Transferencia de Tecnología compatible con la meta de sustentarse más allá de la duración de la eventual Fase II del Proyecto. (la participación es solamente por invitación, asistirán varios sectores como: funcionarios provinciales, nacionales, INTA, extensionistas, y productores). negrita/Convenio/negrita El INTA ha firmado un Convenio Marco Institucional. con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Salud de la Nación.. Res. 286/04. El objetivo es establecer un marco de actuación para la colaboración y asistencia recíproca que llevarán adelante la Secretaría y el INTA, tendiente a la identificación, elaboración y ejecución de proyectos y programas que resulten de interés común para el desarrollo de actividades de cooperación científica y técnica, y que promuevan la instalación, fortalecimiento y consolidación del desarrollo sustentable en la República Argentina negrita/Eventos/negrita Destacamos : Los eventos del Uruguay, el 11 de abril el International Pulpwood Resource and Trade Conference. Una Mirada al Mercado, los proveedores y el Comercio. Realmente imponente el programa de disertantes de todas partes del planeta (ampliaremos), y en el INIA la Brujas, el 14 de abril el Seminario de Actualización Técnica en Eucalyptus globulus el que reúne a todos los » globuleros» (hinchas del glóbulus), comenzando por el entusiasta Rogério de Mundial Forestación, nuestros conocidos colegas del INIA y las colegas de las universidades, especialmente en el tema sanitario (esta vez Gustavo Balmelli mandó la información con amplísimo tiempo, más de 15 días…)

Fuente: Novedades Forestales. INTA Concordia

Artículos relacionados