Prevén que varios productores iniciarán reclamos judiciales a la Sagpya |
Medios nacionales denunciaron fuertes disidencias entre el titular de la cartera Miguel Campos y su segundo Javier Urquiza. En Misiones, el Foro Forestal se reunió el pasado martes en Puerto Mineral (Capioví) y decidieron, a raíz de todas las incertidumbres de regularización de pagos, pedir una pronta reunión entre Luis Jacobo, ministro de Ecología de Misiones. y Luis Mestres, director de Forestaciones de Corrientes, para elevar un pedido conjunto al propio ministro de Economía Roberto Lavagna.
Fuente: Diario El Territorio
POSADAS (26/3/2005).- El Foro Forestal que reúne a las principales asociaciones forestales y madereras del nordeste argentino, se reunió este martes en las dependencias de la empresa Papel Misionero, en Puerto Mineral (Capioví). Allí, los integrantes de todas las asociaciones destacaron el malestar que causa en el sector la trascendencia de las peleas internas en la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (Sagpya). Estas se habrían hecho más visibles, según informaciones de medios nacionales, entre Miguel Campos, titular de la cartera agraria, y su segundo, Javier De Urquiza. Y para los forestales son la principal causa de la paralización de los subsidios forestales. Así, según trascendiera este lunes en el diario Ámbito Financiero, las peleas en la Sagpya llegaron a un estado en que se habrían pedido las renuncias de varios funcionarios allegados al subsecretario De Urquiza. Ante estos rumores de peleas, los forestales alzaron sus críticas ya que la cartera agraria nacional incumplió con todos los planes de incentivos forestales. Según estimaciones del Foro hay unos 15 millones de pesos de planes forestales estudiados y aprobados que ya deberían haber llegado a Misiones a principios de este año. Pero los atrasos, sumados a las varías pérdidas por la sequía y los incendios, hicieron tronar a los forestadores. Los juicios vienen marchando»Ya hay muchos productores que están evaluando hacer reclamos judiciales, porque ven que desde la propia Sagpya hay una intención de retrasar todo para que no se paguen los planes», indicó Daniel Duran, secretario general de ls Asociación de Madereros Aserraderos y Afines del Alto Paraná (Amayadap). Por todas las incertidumbres de regularización de pagos, desde el Foro forestal decidieron pedir una pronta reunión entre Luis Jacobo, ministro de Ecología de Misiones. y Luis Mestres, director de Forestaciones de Corrientes, para elevar un pedido conjunto al propio ministro de Economía Roberto Lavagna. Para la cadena forestal los incumplimientos de la Sagpya terminaran por provocar un muy bajo nivel de forestaciones en la campaña 2005. «Si desde la Nación ven que hay problemas con algunos planes: Que separen la paja del trigo. Hay empresas que forestan desde hace mucho tiempo y ya tendrían que haberle pagado todo. En vez de facilitar los trámites los están complicando con más resoluciones que paralizaron todo, esto nos hace suponer que alguien quiere quedarse con los subsidios forestales», denunció Durán, ejemplificando que en su caso personal y a pesar de tener todo en regla, la burocracia de la Sagpya desespera, «Creo que hay que avanzar en los planteos judiciales, si no se pagan se va detener el sector. En mi caso, como productor, tengo plantaciones del año 2000, está todo certificado y la Sagpya no autoriza los pagos». Pese a los serios inconvenientes con los pagos de subsidios, mayormente de plantaciones hechas en el 2000 y 2001, desde el sector también trascendió que la próxima semana llegaría un pago para los forestadores. Aunque, como en oportunidades anteriores, sería mínimo.