Últimas noticias

Opinión

Posadas recibe al mundo de la madera en la Feria Forestal Argentina 2004

El encuentro se prolongará hasta el domingo

El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Posadas y más de 100 representaciones de diversas empresas del sector foresto-industrial del país, de Brasil y Chile, estarán presentes. Se realizará la tercera edición de la Silvoargentina. Hoy comenzará en Posadas la primera muestra internacional de la actividad forestal a campo abierto, se trata de la Feria Forestal Argentina 2004 y convocará a los más importantes representantes de la industria forestal y maderera del país y la región. En la oportunidad, el sector forestal se reunirá para realizar intercambios de experiencias, información, conocimientos y tecnologías; y analizarán la evolución de los desarrollos forestales de otros países. Los organizadores del evento, de la empresa de servicios Serne Srl, lograron la interacción entre el gobierno de la provincia de Misiones y las principales entidades del sector -del orden regional y nacional- como la Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera (Asora); la Asociación Forestal Argentina (Afoa-Nea); la Red de Instituciones de Desarrollo Tecnológico de la Industria Maderera (Ritim); y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM. Los organizadores también convocaron a las principales empresas, asociaciones y referentes de la foresto-industria del país, y se desprende que los cuatro días de la muestra se presentará como una excelente vidriera de la riqueza forestal de la región NEA. Además de la muestra, el evento contará con un extenso programa de charlas, seminarios y conferencias sobre las distintas temáticas de la actividad (silvicultura, cosecha forestal, industria de la madera y mueble, carpinterías, maquinaria, manejo de fuego, diseño industrial, etcétera). En ese marco, la Asora (Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera) junto con Ritim (Red de Instituciones Tecnológicas de la Industria de la Madera), dictarán el seminario “Organización y Diseño para Agregar Valor al Trabajo del Carpintero”. Otra actividad será la importante colaboración del Centro Metropolitano de Diseño (CMD), dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que por medio de Asora y la Ritim lograron acercar a especialistas que oficiarán de panelistas. Es el seminario sobre Materiales para la Innovación en la Industria de la Madera y el Mueble. Asimismo, en el marco de la Feria se llevará a cabo un foro-debate, de carácter gratuito-abierto y participativo, sobre “El desarrollo foresto-industrial que queremos”, en el cual van a participar representantes de cada uno de los sectores que componen la actividad, con el objetivo de discutir e iniciar un debate serio y participativo, donde se escuchen y analicen las distintas posiciones respecto al ideal que queremos para esta actividad. Del Foro participarán referentes de los sectores privados, públicos, académicos, especialistas-consultores y técnicos, entre otros. Programa para hoy 8:00 – 9:00 Inscripción y Entrega de Material 8:00 – 9:30 Apertura Silvo-argentina III Ministro de E., R. N. R. y T., Ing. Luis Jacobo, Subsecretario de Producción del Ministerio de producción, Trabajo y turismo de Ctes. Miguel Ángel Bazzi, Presidente AFoA NEA, Ing. Juan Laxague 9:30 – 10:15 Subtema Lati-foliadas – Madera de calidad en especies latifoliadas no-tradicionales. Ing. Ftal. y Dr. Herman Hampel 10:00 Apertura de la Feria 10:15 – 10:45 Coffee break 10:45 – 11:30 Subtema Euca-liptus – Manejo de Eucaliptus. Ing. Jaime Rodríguez 11:35 – 12:20 Manejo forestal de plantaciones destinado a obtener toras de alto valor agregado. Ing. Ftal. y Dr. Romualdo Maestri 12:20 – 14:30 Refrigerio 14:30 – 15:15 Subtema Pinos – Silvicultura y Calidad de Madera. Ing. Agr. y Ms. C. Luciana Ingaramo 15:20 – 16:05 Manejo de Pinos. Ing. José Alvarez 16:05 – 16:30 Coffee break 16:30 – 17:30 ¿Un manejo alternativo rentable y sustentable?. Ing. Agr. Santiago Lacorte, Ing. Ftal. Hugo Fassola e Ing. Ftal. Luis Colcombet. 17:35 – 17:45 Cierre Presidente AFoA, Ing. Manuel Climen. 22:00 – Cierre de la feria Valores de la Inscripción: Socios AFoA $ 50.00 No Socios $ 70.00 Estudiantes $ 40.00

Artículos relacionados