Últimas noticias

Opinión

El sector forestal espera que llame Rovira y que cumplan la ley 25.080

Economía

Se preparan para llevar sus planteos al encuentro de la semana entrante en la Sagpya. Recordaron que en las otras provincias mesopotámicas son atendidas. Y que son la actividad más importante.

Fuente: Diario El Territorio

Eldorado y Posadas(10/10/2004).- Mientras aguardan que se haga un hueco en la agenda oficial del gobernador Carlos Rovira (ver aparte), las entidades forestales del Nordeste (Nea) se reunieron ayer en Eldorado para analizar el temario a desarrollar en la próxima reunión de la Comisión Nacional Asesora de la Ley 25.080, de promoción forestal. Y allí se acordó solicitar que en dicha reunión se trate exclusivamente, y con detenimiento, lo concerniente a la mencionada ley. «En vista a los problemas que traban el funcionamiento de la ley 25.080 -sostuvieron- y que ponen en duda, ya que transcurrido más del 50 por ciento de su vida útil, (esperamos) que se cumplan mínimamente los objetivos previstos en la misma». negrita/Otros objetivos/negrita Asimismo se propone plantear temas tales como el cronograma de presentación de planes y otros trámites, situación de la Dirección de Forestación, temor de que una excesiva reglamentación derive en la burocratización de los tramites; como así la exigencia del pago de todos aquellos planes no cuestionados. Una inquietud reiteradamente manifestada es que los tramites legales y burocráticos no demoren los trabajos de plantación que se rigen por tiempos biológicos y climáticos. Los representantes que se reunieron ayer fueron de Afoa Nea, Afome, Amayadap, Apicofom, Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones, Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, Consorcio Forestal Alto Paraná, Consorcio Forestal Corrientes Norte, Consorcio Protección Forestal Iguazú, Facultad de Ciencias Forestales (Universidad de El Salvador) y la Federación deCooperativas (Fedecoop). negrita/Las actitudes distintas/negrita El gobernador Carlos Rovira posee problemas de agenda y no puede atender a los representantes del sector productivo que aporta en su conjunto más de la mitad del Producto Bruto Geográfico de Misiones. Es que los representantes de los forestadores no consiguen ser recibidos, cuando los pares de Rovira, Colombi y Busti sí lo hacen y sin problemas. Así, no es la misma situación en las otras provincias de la región donde se apuesta a la misma actividad. «Acabamos de pedir una audiencia con (el gobernador Ricardo) Colombi. (Pero) esto es mera formalidad pues ya nos fue concedida para el próximo martes 12. En principio, concurrirán Juan Laxague, Nelson López y José Sáiz», señalaban voceros del sector forestal ayer en Corrientes. Con el trasfondo de los temores que se ciernen sobre el futuro de la actividad luego de los sucesos nacionales tras la intervención de la Dirección de Forestación de la Sagpya, en Misiones la actividad no consigue ser atendida por sus autoridades.

Fuente: Diario El Territorio

Artículos relacionados