Internacionales |
Sistema de certificación forestal Chileno en fase final para acceder a reconocimiento internacional oficial del estándar de sustentabilidad líder en el mundo
Fuente: INFOR
CHILE(18/10/2004).- El Director del Instituto de Investigación Forestal de Chile, INFOR, Dr. Roberto Ipinza, calificó como una excelente oportunidad para el sector forestal chileno la eventual homologación del sistema de certificación nacional, CERTFOR, por el programa de certificación forestal Pan-Europeo PEFC (Programme for the Endorsment of Forest Certification), el cual lidera la superficie forestal certificada, con más de 51 millones de hectáreas, a nivel mundial. ` “De concretarse esta posibilidad, en la próxima reunión que se llevará a cabo en Chile a fin de este mes, no sólo estaríamos entregando una importante vía para concretar más negocios y abrir nuevos mercados a las empresas forestales chilenas que ya se desenvuelven con gran éxito internacional. Además, estaríamos cumpliendo con una de las más exigentes normas internacionales de garantía de desarrollo sustentable”, agregó Ipinza. CERTFOR, es el estándar de certificación de manejo forestal nacional, desarrollado por Fundación Chile y el Instituto de Investigación Forestal, INFOR, y ha contado en su proceso de formulación con la participación de un amplio número de partes interesadas entre las cuales se cuentan organizaciones no gubernamentales, empresas, universidades e instituciones del Estado. A la fecha, cuenta con más de un millón y medio de hectáreas certificadas, incluyendo a las principales empresas forestales del país y a más del 75% de la superficie forestal plantada. Cabe destacar que el PEFC es una organización paraguas, independiente, que promueve un reconocimiento mutuo de estándares nacionales entre países a través de auditorías a los sistemas nacionales para asegurar transparencia y credibilidad y garantizar que sus estándares se rigen bajo lineamientos de sustentabilidad promovidos por PEFC, por lo que el eminente reconocimiento de Certfot de parte de esta entidad, es un importante pase de entrada a las grandes ligas del comercio internacional, lo que debiera reflejarse en el mejoramiento de las actuales expectativas del sector forestal chileno. Actualmente, CERTFOR se encuentra en pleno proceso de desarrollo del Estándar de Bosque Nativo. El director de INFOR señaló que es necesario adaptar estos sistemas de calidad entre los pequeños propietarios, ya que considera que es una gran oportunidad para implementar las buenas prácticas y una excelente herramienta para la certificación en la cadena de custodia que garantiza la calidad durante todo el proceso productivo, incorporando de manera decidida aspectos ambientales y sociales a la gestión de los bosques, lo que implica, además, un acercamiento de las empresas con la comunidad. “Finalmente nos ha permitido probarnos como país, que tenemos las capacidades técnicas y humanas para generar una estándar y una institucionalidad para la certificación de clase mundial, que asegura a la comunidad nacional e internacional que Chile maneja en forma sustentable sus bosques. Creemos firmemente que al reforzar CERTFOR, estamos reforzando nuestra vocación exportadora”, destacó Ipinza.