Numerosas empresas privadas de Brasil que intentan frenar la destrucción de la selva amazónica están utilizando una conferencia sobre el clima en Nueva York esta semana para atraer inversores hacia planes de conservación.
Leer Más
Numerosas empresas privadas de Brasil que intentan frenar la destrucción de la selva amazónica están utilizando una conferencia sobre el clima en Nueva York esta semana para atraer inversores hacia planes de conservación.
Leer MásUna vez más, se ha pedido a la UE que intensifique las salvaguardias para garantizar que sus importaciones no faciliten la deforestación en Brasil.
Leer MásCerca de 360 km2 de floresta fueron destruidos entre el 1 de enero y el 21 de enero, de acuerdo con datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE). “Tener una cifra tan alta en enero, en plena temporada de lluvias, cuando la deforestación suele ser menos significativa, es extremadamente preocupante”, dijo a la AFP Claudio Angelo, miembro de la ONG Observatorio del Clima.
Leer MásEl pulmón del planeta continúa en peligro, a menos que se tomen medidas que ayuden a preservar la Amazonía brasileña y no sea demasiado tarde. Fueron 11,088 kilómetros cuadrados los perjudicados por la tala indiscriminada y los incendios forestales entre agosto del 2019 y julio del 2020. Esto a pesar del envío de una operación militar a la selva para controlar las actividades ilícitas durante los períodos más intensos de deforestación e incendios.
Leer MásLa unidad de asuntos internos del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) decidió investigar a los inspectores que participaron en las operaciones que eliminaron a los invasores de las tierras indígenas en Pará, en el primer trimestre del año. La solicitud, originada en la Presidencia de la República, fue enviada el martes (28) por el nuevo coordinador general de Inspección Ambiental, Walter Mendes Magalhães Júnior, coronel de la reserva del primer ministro de São Paulo, que asumió el cargo en abril.
Leer MásMás de 40 artistas formarán parte de la transmisión en vivo para apoyar a la lucha de los indígenas contra el Covid-19 y su reclamo de protección de selvas. Será este domingo 21 de junio, durante 6 horas de transmisión virtual global y con la participación de grandes bandas y solistas. Es organizada por Rainforest Foundation para recaudar donaciones para pueblos de América Latina y El Caribe.
Leer MásUn nuevo estudio analiza el papel de la conversión, la degradación y la perturbación de los bosques en la dinámica del carbono en los Territorios Indígenas y las Áreas Protegidas de la Amazonía. “Estas tierras contribuyen mucho menos al cambio climático que el resto de la selva tropical, ya que representan solo el 10 por ciento de las emisiones de carbono y cubren el 52 por ciento de la región”, según un estudio.
Leer MásLa deforestación, el uso del fuego para limpiar el terreno, y la falta de controles y de aplicación de normativas ambientales en el marco de
Leer MásLos devastadores incendios sobre Amazonía en países de Sudamérica lograron que en pocos días el mundo visualice la importancia climática y el rol de su conservación para el planeta. Países del G7 están trabajando para colaborar en el combate de incendios que afectan a Brasil, Perú, Bolivia y Paraguay y destinaron US$ 20 millones, inicialmente. “La recuperación de la selva amazónica llevará años. Argentina puede responder rápidamente con la expansión de plantaciones de alto crecimiento para absorber el CO2 emitido y reforestar áreas con bosques nativos”, indicó el presidente de la Asociación Forestal Argentina, Osvaldo Vassallo.
Leer MásEl principal pulmón verde del planeta lleva más de 15 días en llamas, el incendio en la Amazonía en el norte de Brasil ya está afectando a regiones de Perú, Bolivia y Paraguay. Con el hashtag #PrayForAmazonia (#RezaPorLaAmazonía) #ARMYHelpThePlanet, miles de personas iniciaron un llamado en redes sociales a una reacción internacional para atender los incendios, que representan un riesgo mundial por el daño ambiental. Los focos están ardiendo en todo el mundo. Lo más alarmante sucede en la selva amazónica.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones