
Especialistas en meteorología y medio ambiente sostienen que las precipitaciones obedecen a las altas temperaturas de los océanos Pacífico y Atlántico, aunque a su vez advierten sobre las consecuencias de los desmontes, de particular impacto en Córdoba y el Noroeste argentino.
Fuente: Venado 24
SANTA FE (5/3/2015).- Córdoba, una de las provincias que más desmontes autorizó por la extensión de la frontera agrícola y su infraestructura turística, y resultó otra vez la más afectada. Ayer el gobernador José Manuel de la Sota aseguró que se trata de la peor catástrofe climática en la provincia de los últimos 50 años. Las otras provincias donde se registraron inundaciones fueron Santa Fe, Santiago del Estero, San Luis y Catamarca.
En Santa Fe, ayer permanecieron anegadas varias rutas provinciales y nacionales, entre ellas la autopista que conecta la capital con Rosario. La ciudad de Santa Fe también sufrió serias inundaciones en algunos de sus barrios (foto portada).
Recordemos que durante estas semanas nuestra provincia, Córdoba, Santiago del Estero, San Luis y Catamarca por las inundaciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy un alerta por tormentas fuertes en el norte santiagueño, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, centro y este de Jujuy y centro y este de Salta.
Según el parte del SMN, “sobre el área de cobertura se registran lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, especialmente sobre el centro y este de Salta y Jujuy”.
“Las mismas podrían provocar en forma localizada abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, fuerte actividad eléctrica, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo”, agrega. La estación meteorológica adelantó que “las condiciones tenderán a mejorar temporariamente durante la mañana de hoy”.
El SMN también lanzó una alerta en la zona del Río de la Plata. Según el parte, “un sistema de baja presión a nivel de la superficie se está desarrollando en las inmediaciones del área de cobertura”. Añade que “asociado al mismo se desarrollan lluvias y chaparrones que podrían llegar a provocar abundante caída de agua y ocasionalmente fuertes ráfagas de viento”.
Ayer, el panorama de un nuevo temporal en el centro del país dejó a cinco provincias inundadas, más de cinco mil evacuados, ciudades aisladas, ríos desbordados, caminos anegados, servicios básicos interrumpidos y clases suspendidas.



