Últimas noticias

Opinión

Brasil: Paraná quiere duplicar su superficie forestal pero le prohibieron plantar pinos

Internacionales

La resolución fue firmada en septiembre de 2004 y todavía está vigente por tiempo indeterminado. Según los industriales, solo en los primeros dos meses generó pérdidas por no menos de 400 mil dólares. Lo cierto es que la prohibición regula la reforestación de pinos que en el principal Estado forestal brasileño ocupa una superficie de 560 mil hectáreas, responsable en 2004 de exportar mil millones de dólares.

Fuente: NEA Rural. Por Carlos Vedoya Recio, especial desde Curitiba

CURITIBA -PARANA (14-4-2005).- Empresarios, abogados, representantes de las cámaras forestales e intendentes de las ciudades productivas del Estado de Paraná, en Brasil, -la principal productora de pinos del país vecino-, reclamaron al Secretario de Medio Ambiente, Luiz Eduardo Cheida, levantar la prohibición federal de plantar pinos, vigente desde septiembre del año pasado. Por la ordenanza Portaria 191 el sector manifestó haber perdido un millón de reales durante los dos primeros meses; el valor total todavía no fue calculado por la Associação Paranaense das Empresas de Base Florestal (Apre), que aseguró a NEA RURAL que exigirán una indemnización ante la Justicia Federal. En 2004, las autorizaciones por el desmonte ilegal eran contradictorios, razón por la que se resolvió suspender “qualquer plantio onde haja mata nativa“ (cualquier plantación donde exista monte nativo). La resolución regula la reforestación de pinos que en Paraná ocupa una superficie de 560 mil hectáreas, el 2,8% del territorio paranaense, comparado por su similitud geográfica, con la provincia de Misiones. Ambas, por lo pronto, comparten la conservación de las Cataratas del Iguazú, al tiempo de producir sobre tierra colorada. Paraná fue responsable en 2004 de exportar mil millones de dólares y ahora exige 1.200.000 hectáreas para suplir la demanda interna y externa. El Estado, que posee unas 60 empresas, puso en riesgo el empleo de unos 15 mil trabajadores, según lo manifestó al NEA RURAL la Associação Paranaense das Empresas de Base Florestal. La empresa productora de paneles, Águia Florestal, de Ponta Grossa, advirtió que podría desemplear a 215 empleados. El sector forestal en Brasil emplea a un millón de trabajadores y es responsable del 3,4% del PBI, además de ser el sector que ocupa el puesto número 8 en el ranking de exportadores.

Fuente: NEA Rural. Por Carlos Vedoya Recio, especial desde Curitiba

Artículos relacionados