Últimas noticias

Opinión

Entre Ríos | INTA Concordia, Municipalidad y CEDEFI impulsan la formación en carpintería con un curso de armado de muebles placa

Más de 40 estudiantes y vecinos participaron de la capacitación dictada en Concordia, que combinó teoría, práctica y compromiso social. Los muebles producidos en el marco del curso fueron entregados a la ONG “Volando Alto”, en un ejemplo de articulación entre sector público, privado y comunidad.

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest 

Fuente: INTA Concordia y Municipalidad de Concordia 

 

ENTRE RIOS (8/9/2025).- En Concordia se llevó adelante una nueva edición del Curso de Armado de Muebles con Tableros, organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad, el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI) y profesionales del INTA Concordia.

La propuesta estuvo destinada a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N.° 1 “Brigadier General Pascual Echagüe” y a vecinos interesados en fortalecer sus habilidades en oficios vinculados a la industria maderera.

La formación se desarrolló en los talleres de carpintería del establecimiento, bajo la coordinación del profesor Alejandro Olivera. Con clases teóricas y prácticas hasta el 25 de agosto, los participantes adquirieron conocimientos en diseño, producción y armado de mobiliario, con un enfoque innovador y de aprovechamiento de los recursos locales.

Una mirada práctica e innovadora

Durante la apertura, los estudiantes pudieron conocer tableros producidos en Concordia, su proceso de fabricación y las posibilidades de aplicación en diversos proyectos. Acompañaron la jornada autoridades del CeDeFI, del INTA y del colegio técnico, reforzando el valor de la articulación institucional.

El secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer, subrayó:“Formar a los jóvenes en oficios vinculados a nuestra industria local no solo les brinda herramientas para su futuro, sino que fortalece el entramado productivo de Concordia. Queremos que los estudiantes transformen el conocimiento en oportunidades de desarrollo”.

Entrega solidaria de los muebles construidos

El 8 de septiembre se realizó el acto de cierre y entrega formal de los muebles producidos en el marco de la capacitación. La ONG “Volando Alto”, que lleva adelante un programa de alfabetización en el barrio Benito Legerén, fue la destinataria del mobiliario elaborado por más de 40 participantes.

En el evento estuvieron presentes autoridades municipales, referentes de EGGER —empresa que colaboró junto a Bourlot Materiales en la provisión de insumos— y representantes de la ONG beneficiaria.

El INTA Concordia aportó conocimiento técnico y experiencia en tecnología de la madera, consolidando el carácter innovador del curso.

La propuesta, además de formar en oficios, buscó generar inclusión laboral y fortalecer la cadena de valor regional a partir de la cooperación entre el sector público, privado y la comunidad.

Schattenhofer destacó que estas iniciativas son parte de un modelo de ciudad que se proyecta productiva, inclusiva y solidaria, donde la capacitación en oficios y la participación social se transforman en motores de crecimiento.

 

Artículos relacionados