La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), a través de Resolución Nº 600/2025 reconoce oficialmente al EMCHA 2025 como un evento de relevancia turística, destacando su contribución al desarrollo sostenible, la integración regional y la promoción del patrimonio cultural y natural del Gran Chaco. Se llevará a cabo del 2 al 4 de octubre de 2025 en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón, Paraguay.
Fuente: Redes Chaco
PARAGUAY (4/9/2025).- La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) ha declarado de Interés Nacional al Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano (EMCHA 2025), que se celebrará del 2 al 4 de octubre de 2025 en la ciudad de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
La resolución oficial (N.º 600/2025) reconoce al evento por su importante contribución al desarrollo sostenible, la integración regional y la promoción del vasto patrimonio cultural y natural del Gran Chaco.
El EMCHA 2025, un evento itinerante que se realiza cada dos o tres años, regresa a Paraguay después de 15 años. Reúne a actores de la región para debatir y proponer acciones sobre temas cruciales como la conservación de la biodiversidad, el cambio climático, la innovación y la producción sustentable. Este encuentro también promueve la valorización cultural y tecnológica de la región.

Un impulso para el turismo y la sostenibilidad
Para la Dirección de Turismo de Reuniones de la SENATUR, este evento representa una oportunidad única para diversificar la oferta turística del Chaco paraguayo.
Se busca potenciar su atractivo para visitantes interesados en la naturaleza, la cultura y la sostenibilidad, así como para el turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Congresos y Exhibiciones).
La resolución de la SENATUR destaca que «el EMCHA 2025 refuerza el posicionamiento del Paraguay como un destino de turismo sostenible y de reuniones, consolidando al Chaco como un espacio estratégico para la integración regional, el intercambio de conocimientos y la promoción del patrimonio cultural y natural».
Diálogo y alianzas para un futuro sostenible
Organizado por Redes Chaco, el encuentro busca promover el diálogo y la construcción de una agenda común para enfrentar desafíos críticos, como el acceso equitativo al agua y la energía, la producción sostenible y la resiliencia climática.
El EMCHA 2025 se presenta como una plataforma plural y diversa, clave para fortalecer alianzas y avanzar hacia un desarrollo inclusivo y en armonía con la naturaleza y la dignidad humana. Con esta declaración, la SENATUR reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que beneficien el desarrollo turístico y la imagen de Paraguay en la región y el mundo.



