Últimas noticias

Opinión

El renacer de Notre Dame de París: Bosc fabrica 1.500 sillas con madera sostenible con certificación PEFC

La empresa francesa Bosc fue la encargada de este proyecto único, diseñado por Ionna Vautrin. Sylvain Bastiat, director comercial de Bosc, compartió los detalles del desafío y el compromiso de la compañía con la sostenibilidad de la mano de la certificación PEFC.

 

Fuente: PEFC Internacional 

Créditos de las fotografías: Atelier Arnaud Sabatier.

 

FRANCIA (30/9/2024).- Tras el devastador incendio de Notre-Dame en 2019, la catedral busca recuperar su esplendor, y parte de ese proceso incluye la creación de 1.500 nuevas sillas hechas con madera certificada PEFC.

Sylvain Bastiat, director comercial de Bosc, compartió los detalles del desafío y el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y destaca que uno de los factores para obtener el contrato fue el diseño de las sillas, que fue cuidadosamente planificado para integrarse a la imponente arquitectura de Notre Dame.

«El arzobispo de París quería sillas discretas, que no compitieran con la grandeza de la catedral. Por eso, el diseño de Ionna Vautrin propone un respaldo más bajo para facilitar la postura de los fieles durante la oración, además de incorporar barras que permiten el paso de la luz», explicó Bastiat.

El resultado es un modelo que no solo es funcional, sino también estéticamente respetuoso con el entorno histórico. «Estamos encantados de haber colaborado con Ionna para dar vida a estas sillas, que se distinguen de los modelos tradicionales que solemos ver en otros lugares religiosos», añadió.

Compromiso con la sostenibilidad: la certificación PEFC

Uno de los pilares fundamentales del proyecto es el uso de madera certificada PEFC, una elección que fue crucial en la decisión final del arzobispo de París. Bastiat subrayó la importancia de trabajar con materiales provenientes de bosques gestionados de manera sostenible.

«No concebimos utilizar madera que no tenga una garantía de sostenibilidad. La certificación PEFC nos permite asegurarnos de que la madera que empleamos proviene de bosques que se cuidan y renuevan adecuadamente», afirmó.

La empresa Bosc fabrica sus productos en roble francés, proveniente de sus socios, los aserraderos Gaudelas y el Grupo Ducerf, ambos con certificación PEFC.

«Esto no solo nos permite utilizar recursos locales, sino que también minimiza nuestro impacto ambiental, alineándonos con los valores que promovemos en todos nuestros productos», detalló Bastiat.

PEFC y el valor añadido para Bosc

Para Bosc, la certificación PEFC es más que una etiqueta; es una declaración de principios. «La certificación PEFC refleja la historia que queremos contar: una producción local y sostenible, que apoya a la economía francesa y cuida del medio ambiente», destacó Bastiat.

Cada vez más, los clientes de Bosc, en sectores como la hostelería, el coworking y oficinas corporativas, exigen productos con garantías de sostenibilidad. «La certificación PEFC no solo asegura a nuestros clientes que estamos comprometidos con la preservación de los bosques, sino que también nos permite seguir construyendo un futuro en armonía con la naturaleza», concluyó.

Con este proyecto, Bosc reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia artesanal, contribuyendo a la restauración de uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, la Catedral de Notre Dame de París.

 

Artículos relacionados