Desde las primeras horas del lunes, aviones hidrantes y helicópteros se sumaron al operativo contra las llamas iniciadas en el valle de Calamuchita que afectan a El Durazno, Malagueño y Oncativo, en la provincia de Córdoba. “Lunes, martes y miércoles hay riesgo de incendio extremo. Cualquier reinicio de incendio que haya durante los próximos días puede ser complicado para el trabajo de los bomberos”, señalan.
Fuente: Cba 24 y Todo Noticias
CÓRDOBA (2/9/2024).-Un voraz incendio forestal tiene lugar en Córdoba donde al menos 14 dotaciones de Bomberos intentaron controlar las llamas que lucieron desbordadas: el fuego llegó a extenderse por más de tres kilómetros. Por lo pronto, las dotaciones intentaron apaciguar la embestida producida en el valle de Calamuchita con sectores de El Durazno, Malagueño y Oncativo comprometidos. Las llamas avanzaban hacia Capilla del Carmen.
En medio de un alerta extremo por incendios en Córdoba lanzado desde el fin de semana por la Secretaria de Gestión del Riesgo, este lunes la provincia amaneció con un panorama muy complicado en distintos puntos de su geografía.
Desde primera hora, se desataron distintos focos que afectan a monte, sierras, campos, viviendas y hasta la circulación en rutas.

Ya hay evacuados y riesgo de interfase. El foco avanza hacia Pinar de los Ríos en Villa Yacanto, poniendo en peligro unas 15 viviendas
Hay focos activos en inmediaciones a la autopista Córdoba-Carlos Paz, entre Malagueño y Yocsina; Estación Juárez Celman, Falda del Carmen, Cosquín, Oncativo, Salsipuedes, Villa del Totoral y Río Segundo, El Durazno y en El Manzano.
El trabajo de los bomberos continúa y el panorama más complicado se genera en la zona de Calamuchita, en el sector de Villa Yacanto conocido como El Durazno.
Según lo informado en la mañana del lunes por el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner, el frente tiene unos cinco kilómetros de largo y se está desplazando a bastante velocidad impulsado por las ráfagas de viento. Schreiner dijo que el fuego pasó por arriba de algunas viviendas y hay gente evacuada por prevención, por no se contabilizan heridos.
El funcionario indicó que en el lugar están trabajando todas las regionales, en un total de 14 cuarteles de bomberos y que hay vecinos que se autoevacuaron. En otros casos, las autoridades realizaron evacuaciones preventivas.
Por su parte, el jefe de la Regional 7 de Bomberos Voluntarios de Calamuchita, Fabián Vargas, indicó que el fuego llegó al paraje Umepay, donde fueron evacuados todos los residentes de una gran comunidad que se instaló allí en 2010.
En tanto, el jefe de la Regional 7 de Bomberos Voluntarios de Calamuchita describió la situación como «imparable», señalando que «el viento no da tregua» y que se están priorizando las vidas y las viviendas que se puedan salvar. En un segundo informe, el bombero reiteró que «hay varias viviendas afectadas por el fuego» y que el viento ha complicado aún más la situación, al «rotar una parte al sur».
Alerta máxima por las condiciones climáticas
“Lunes, martes y miércoles hay riesgo de incendio extremo. Cualquier reinicio de incendio que haya durante los próximos días puede ser complicado para el trabajo de los bomberos”, señalan las autoridades.
La situación es agravada por las condiciones climáticas adversas, con temperaturas que alcanzan los 30 grados y fuertes vientos que propagan rápidamente el fuego. Durante la mañana de este lunes, aviones hidrantes y helicópteros se sumaron al operativo.
También se informó informaron que las columnas de humo fueron avistadas desde las 7 de la mañana y, desde entonces, cuarteles de bomberos de Villa Yacanto y otras localidades del valle, junto con dos dotaciones de Etac, personal del Plan de Manejo del Fuego, tres aviones hidrantes y dos helicópteros, se han movilizado.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un descenso de la temperatura para este martes en Córdoba, con vientos del sector sur y máximas de 20 grados y el miércoles, se espera una mínima de 12 grados y una máxima de 23 con nubosidad variable. Igualmente, se prevé un ambiente cálido con la llegada del viento norte, con temperaturas que volverán a superar los 25 grados.




