En un operativo conjunto contra el apeo ilegal, guardabosques de Ecología, de la empresa forestal Arauco Argentina SA, y la Policía de Misiones, lograron detener a dos personas que realizaban actividades de desmonte ilegal para la extracción de madera nativa, intrusión en propiedad privada y portación ilegal de armas.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (29/6/2023).- Los guardabosques de la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones determinaron el inicio de actividades de cambio de uso de suelo ilegal en zonas de alto valor ambiental, pendientes, dañando cursos de agua en la superficie afectada, en lotes de la empresa Arauco Argentina SA en San Pedro.
El operativo de control se realizó este martes en la localidad de San Pedro, en esta oportunidad en conjunto con agentes de protección de la empresa Arauco Argentina SA y la Policía de Misiones, de la Unidad Regional XIV, que resultó con la detención de personas que ingresaron ilegalmente a un lote de la empresa forestal.
“En este caso, no se detectó solo la infracción ambiental, sino que se inicia una causa penal porque hubo usurpación de la propiedad privada y se encontraban con armas sin permisos para su uso”, precisó Flavio Acosta, Jefe de Control Forestal de Ecología.
Estas recorridas conjuntas se llevan adelante en forma continua, patrullando zonas forestales propiedad de la compañía, en la lucha contra el apeo ilegal de bosques nativos que preserva la empresa en forma voluntaria, informaron en un reporte de prensa desde el organismo.
En el operativo se logró detener actividades que personas desconocidas llevaban adelante para cambios de usos de suelo (rozados). “Encontraron a estas personas en plena actividad, en el momento en que los agentes llegaron al lugar”, agregó el guardabosque.
“Se constató el volteo de árboles y quema a cielo abierto de material forestal nativo. Se pudo detener la actividad, secuestrar motosierras y un arma de fuego de portación y tenencia ilegal”, informaron desde el organismo.
En esta oportunidad, se pudo detener a los intrusos, se freno la actividad de apeo de madera, se secuestraron motosierras y también un arma de fuego de portación y tenencia ilegal.
Fiscalización de bosques nativos y áreas protegidas
Los guardabosques tienen competencias para la fiscalización sobre la superficie bajo Categoría Verde y Amarilla del Ordenamiento Territorial de la Provincia, en la que se pueden realizar cambio de uso de suelo o aprovechamiento selectivo de bosques nativos según la legislación ambiental vigente (Ley Prov. N°854 y Ley Nac. 26.331, entre otras) bajo autorización técnica de planes de ordenación forestal que otorga la Dirección General de Bosques de Ecología.
Los propietarios que tienen lotes con bosques nativos en sitios de alto valor ambiental y una ubicación importante dentro del Corredor Verde de la provincia, pueden realizar aprovechamiento de madera con permisos, conservación voluntaria y estudios de impacto ambienta, según la normativa que establece el organismo de contralor.
En tanto, los guardaparques tienen en sus funciones la competencia de protección y control sobre las áreas determinadas bajo Categoría Roja en el Ordenamiento Territorial bajo el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (parques provinciales, reservas naturales privadas, refugios de vida silvestre, etc), que son de conservación estricta o, destinadas a actividades de enriquecimiento y restauración.