Últimas noticias

Opinión

La nueva butaca del creador francés Martin Szekely inspirada en madera de alerce, un mueble de colección

Martin Szekely dio a conocer su colección Soleil, pura contundencia gráfica con economía de medios y manufactura, y el valor agregado con madera europea. Había decidido no diseñar más, sin embargo de la mano de Tectona, especializada en outdoor, fue la última en tentarle para lanzar una serie comercial.. Se inspiró en la creación de butaca de madera alerce que parece una escultura.

 

Fuente: Arquitectura y Diseño. Por ISABEL MARGALEJO

 

ESPAÑA (3/5/2023).- El diseñador Martin Szekely, un profesional respetado en los círculos de diseño, presentó su colección Soleil basada en la economía de medios y manufactura y madera europeas.

Habitual de la parisina Galerie Kreo, siempre alternó esta faceta de piezas de colección numeradas con trabajos con mucha difusión para firmas escogidas: una botella de agua para Perrier, con más de 20 millones de unidades producidas, o frascos para el perfumista Roger Gallet.

El Pompidou ya dedicó una exposición monográfica, Ne plus dessiner (No diseñar más), hace más de una década a este creador francés (1956), hijo de una ceramista y un escultor húngaros. A pesar del título de la muestra, otra compatriota, Tectona, especializada en outdoor, ha sido la última en tentarle para lanzar una serie comercial..

«La sinergia fue fruto de un encuentro casual en el momento oportuno; me interesan especialmente los muebles de exterior desde que decidí vivir en el campo, rodeado de naturaleza», arranca Szekely.

«Tomé la decisión de colaborar con Tectona por su larga experiencia en el diseño y creación de mobiliario de jardín duradero, y, por otro, porque es una empresa notable especialmente en la distribución mundial, sin intermediarios, de muebles históricos», explica en la entrevista que brindó al sitio especializado Arquitectura y Diseño.

 

 

La colección Soleil, especialmente su butaca, parece una escultura; sus líneas se alejan de las convencionales en esta tipología, al igual que su materialidad. «El verdadero reto ha sido producirla en Francia y con alerce, una variedad típica de nuestras regiones que envejece bien al aire libre en contacto con la lluvia y el sol. Es importante utilizar los recursos que tenemos a nuestro alcance, producir en Europa y de la forma más respetuosa posible», sostuvo el diseñador.

Con ella vuelve a la ebanistería, oficio que aprendió de joven, pero tratada a día de hoy, porque para crear este esqueleto macizo e impecable han sido necesarios «los conocimientos ancestrales asociados a la programación y el dominio del control numérico; es un nuevo ámbito para la artesanía que consigue la combinación perfecta entre la precisión inigualable de la máquina y el saber hacer del artesano», remata. Hombre y máquina unidos y sin antagonismo.

  • Colección Soleil: Se compone de una butaca con reposapiés y una mesa, todos de alerce, una madera europea usada tradicionalmente en la montaña para la construcción de chalés.
  • Listones de madera: Se han cortado con máquinas de control numérico
  • Soleil: Las piezas se han ensamblado a mano.

Artículos relacionados