Nacionales |
Pablo Orsolini presentó un proyecto para restringir la venta de tierras a extranjeros en el Congreso de la Nación. Allí el intendente de la localidad correntina de Santa Rosa volvió a denunciar al empresario norteamericano Douglas Tomkins.
Fuente: Region Norte Grande
BUENOS AIRES (19 de marzo de 2010).- El diputado nacional por la provincia del Chaco y ex vicepresidente Federación Agraria (FAA), Pablo Orsolini, presentó hoy un proyecto de Ley para restringir la venta de tierras rurales a extranjeros en la Argentina. “Buscamos corregir los defectos de la estructura agraria, entre los cuales se destaca la presencia de acumulación de tierras por grandes grupos económicos, la venta a título especulativo y la exclusión de miles de productores”, dijo Orsolini en una reunión que organizó en el anexo de la Cámara de Diputados. “La tierra ha comenzado a ser adquirida por grandes grupos económicos que, escondidos detrás de sociedades, no permiten el conocimiento acabado acerca de quiénes son los verdaderos propietarios de los inmuebles rurales”, señaló el diputado. “Llegamos acá no para ocupar una banca, sino para trabajar en estos problemas, los coyunturales que tenemos que resolverlos rápidamente, y los estructurales como los de tierras, que vamos a ir avanzando porque son una necesidad imperiosa”, agregó. Durante la presentación del proyecto de Ley disertaron, además de Orsolini, el intendente de la localidad correntina de Santa Rosa Juan José Encinas, la diputada provincial por Río Negro Magdalena Odarda y el periodista Andrés Klipphan, coautor del libro “Tierras S.A”. “Tenemos que ponernos a pensar la cantidad de tierras que hoy tienen los extranjeros en su poder y qué hacemos (al respecto) los argentinos. Hay que tratar de copiar los valiosos ejemplos de nuestros próceres, defendiendo una patria libre y soberana”, comentó Encinas. “Douglas Tompkins ha desalojado a familias enteras haciendo vuelos rasantes con sus aviones para asustar a los pobladores y a los animales que habitan la zona; hoy solamente quedan las organizaciones turísticas”, contó el intendente correntino. “Esperemos que los señores diputados entiendan que necesitamos leyes para actuar en defensa de nuestro territorio”, concluyó Encinas, quien ya había denunciado al empresario estadounidense en ocasiones anteriores