Últimas noticias

Opinión

Piden a Nación informes por compra de inmuebles de extranjeros en la frontera de Corrientes y Misiones

Piden la revisión de operaciones de compraventa realizadas entre abril y octubre de 2008

En la Cámara de Diputados de la Nación circula un proyecto de resolución con el impulso de seis legisladores para solicitar al gobierno nacional que informe por el comercio de inmuebles en manos de extranjeros que dicen sucede en las fronteras de Corrientes y Misiones y, también, en la zona andino-patagónica.

Fuente: Momarandu

BUENOS AIRES Y CORRIENTES (30/6/2009).- Se trata del Expediente Nº 3066-D-2009 que impulsan los legisladores Norma Elena Morandini, Horacio Alberto Alcuaz, Patricia Bullrich, Beatriz Susana Halak y Silvana Myriam Giudici. El proyecto giró recientemente a Legislación General. El proyecto interroga al gobierno nacional sobre las medidas ha tomado o que prevé la Secretaría de Seguridad Interior del Ministerio del Interior para “revisar o corregir” expedientes de Previa Conformidad observados por «irregularidades” aún sin tratamiento. Entre estos indica a los que realizó la Auditoría General de la Nación sobre compraventa de tierras por extranjeros en áreas de frontera de las provincias de Corrientes y Misiones, entre abril y octubre de 2008. Además, los legisladores piden que se informe si se prevé extender la revisión al resto de los expedientes aprobados por la Secretaría de Seguridad Interior y que no fueron revisados por la AGN. Por otro lado, los legisladores desean saber si es cierto que a noviembre de 2008 la Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras (DATF), que depende de la Secretaría de Seguridad Interior del Ministerio del Interior, carecía de estructura para inspeccionar in situ la ejecución real de los Proyectos de Inversión en Zonas de Seguridad Es que así lo había informado el organismo en Nota DATF Nº7-921/1. En caso de respuesta afirmativa, los legisladores pidieron que se detalle si desde esa fecha dotó a la DATF de una estructura organizativa, presupuesto y recursos humanos para poder cumplir con su tarea. “¿Qué organismo se ocupó de inspeccionar la ejecución real de los proyectos de inversión de parte de personas jurídicas nacionales y extranjeras en las Zonas de Seguridad hasta noviembre de 2008?”, interroga el proyecto al Ejecutivo. Por último, los diputados piden detalles sobre a través de qué mecanismos el Estado nacional procura y garantiza una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable en las Zonas de Seguridad de todo el país.

Fuente: Momarandu

Artículos relacionados