El ministro de Industria del gobierno de Misiones, Nicolás Trevisán, visitó la planta industrial de Papel Misionero (Grupo Arcor), en la localidad de Puerto Leoni, para conocer los avances de las obras de la nueva fábrica de envases que se espera comience a operar en 2022. «Es una inversión que agrega valor y generará más empleo local», informó el funcionario a través de su cuenta de Twitter.
Fuente: Ministerio de Industria de Misiones y ArgentinaForestal.com
MISIONES (11/12/2021).- La nueva fábrica de bolsas que instalará el Grupo Arcor en Misiones proyecta incorporar 100 puestos de trabajo y además, se agregará valor en la cadena de producción forestal en la pasta de celulosa. «Se prevé que la nueva industria comience a funcionar durante el primer trimestre de 2022», dijo Nicolás Trevisan, ministro de Industria de Misiones, quien realizó una reciente visita a la empresa en Puerto Leoni.
Sinergia público-privado
Nicolás Trevisan, ministro de Industria, se reunió días atrás también en Buenos Aires con el presidente del Grupo Arcor, Luis Pagani; y el gerente general de Packaging, Guillermo Muller, para dialogar sobre el desarrollo industrial en la Provincia, la actividad de la Planta Papel Misionero y la nueva fábrica de envases que se encuentra en proceso de instalación en Puerto Leoni, la cual se prevé que comience a operar durante el primer trimestre de 2022.
En el encuentro, coincidieron en que hay perspectivas de trabajo conjunto, y que la sinergia entre el sector público y el privado aporta al fortalecimiento de las industrias.
Avanza la obra de la nueva planta de fabricación de bolsas de papel del Grupo Arcor en Puerto Leoni 🏭 Ubicada en el predio de Papel Misionero, que actualmente produce pasta de celulosa, realizará envases agregando valor a la cadena productiva Provincial y generará empleo pic.twitter.com/Y9eos9RhCR
— Ministerio de Industria Misiones (@IndustriaMnes) October 27, 2021
Más valor agregado
En el marco de la celebración por sus 70 años, el Grupo Arcor anunció en junio del corriente año la inversión de 20 millones de dólares para la puesta en marcha de una nueva fábrica de bolsas multipliegos en Misiones, que tendrá una capacidad de producción anual de 80 millones de bolsas multipliegos, para dar respuesta a los nuevos requerimientos y a la evolución de los mercados de la construcción, alimentos, químicos y semillas.
“En el año de nuestro 70 aniversario y fieles a nuestro espíritu emprendedor estamos orgullosos de realizar esta inversión en una nueva planta industrial, que consolida la presencia del negocio de packaging de Grupo Arcor a nivel nacional y regional. También quiero destacar nuestra permanente vocación de diálogo, la calidad de la relación construida a lo largo de los años con la provincia de Misiones y ratificar nuestro compromiso con el desarrollo sustentable del país, que se pone de manifiesto con este anuncio”, expresó Luis Alejandro Pagani al anunciar la inversión.
El nuevo establecimiento productivo se suma a las diversas actividades que Grupo Arcor tiene en la provincia de Misiones, a través de Papel Misionero, único productor nacional de papeles Sack Kraft y Kraft Liner Board. Esta inversión constituye un hecho relevante en el agregado de valor porque sumará la fabricación de envases a la cadena productiva provincial, que incluye la producción forestal, viveros y papel. Asimismo, el grupo incrementará en un 70% la oferta de bolsas al mercado y complementará la capacidad instalada de su fábrica ubicada en la provincia de San Luis.
El inicio de sus actividades está previsto para el primer trimestre del año próximo y tendrá un impacto positivo en la región por la creación de puestos de trabajo directos e indirectos.
Además del complejo industrial ubicado en Puerto Leoni, Papel Misionero posee 23.000 hectáreas de forestación, dentro de las cuales se encuentra la reserva natural y cultural con bosques nativos protegidos consideradas áreas de alto valor de conservación. También dispone de un vivero forestal, en el cual se producen plantines de especies exóticas y de más de 30 especies nativas. A su vez, la empresa posee una caldera de biomasa que se alimenta de derivados de la foresto industria, para la generación de energía renovable.