Últimas noticias

Opinión

En 2005 y 2006 se realizarán misiones comerciales a Atlanta

Reunión de empresarios argentinos con el cónsul

En cada exposición internacional a la que asiste ASORA – Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera, se toma contacto con el cónsul argentino para invitarlo al stand y para compartir información sobre posibilidades para las empresas de nuestro país

Fuente: Revista Asora (N° 54)

En cada exposición internacional a la que asiste ASORA – Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera, se toma contacto con el cónsul argentino para invitarlo al stand y para compartir información sobre posibilidades para las empresas de nuestro país. En esta oportunidad, se hizo con el consul general en Atlanta, Pompeyo Carlos Layús – en funciones desde mayo -, el cual se mostró muy interesado en todos los aspectos relacionados con el incremento de la actividad comercial y predispuesto a acercar negocios a las industrias con capacidad de exportar. El último día de la feria se realizó una reunión de empresarios argentinos con el cónsul, donde se hizo una evaluación de la actuación en la feria y las posibilidades de negocios que habría en el futuro, especialmente, para productos de madera, partes y piezas y algún tipo de maquinaria específica. Entre los empresarisos presentes se encontraban Nora Reznik (Dorking), Patricio Zeni (Enrique R.Zeni & CIA), Eduardo Gosiker (Pluschemie SA), Edgardo Picotto (Metalúrgica Picotto), y Jorge Gottert (Talleres Gottert). Como resultado de la reunión se fijaron realizar dos misiones comerciales a Atlanta, una en abril de 2005 y la otra en agosto de 2006, esta última, en el ámbito de una nueva edición de la IWF (Feria de Atlanta). Paralelamente, el cónsul está trabajando en una misión comercial de empresarios de Georgia que llegará a la Argentina en noviembre, con motivo de reestablecerse los vuelos de Delta con Buenos Aires, y dentro de la comitiva va a tratar de incluir interesados en los distintos productos provenientes de la industrialización de la madera de nuestro país. El otro objetivo que se fijó, es que se le pueda presentar al cónsul una lista de cuatro o cinco empresas dispuestas a participar en la feria de Atlanta en el 2006, para que él gestione el apoyo de la Fundación Exportar y, al mismo tiempo, disponer de los medios informativos necesarios para conseguir contactos con empresas de Estados Unidos.

Fuente: Revista Asora (N° 54)

Artículos relacionados